Neuquén registra un 80 por ciento de reservas para el fin de semana largo

Son los datos que surgen de los relevamientos que realiza cada destino y corresponden a los establecimientos habilitados de las principales plazas turísticas de la provincia.

Turismo19/11/2021
SMA

El ministerio de Turismo informa que se mantienen grandes expectativas para este fin de semana largo de noviembre, dado que son varios los eventos que congregan visitantes en distintos puntos de la provincia.

Entre las propuestas para este fin de semana largo se destacan, en la ciudad de Neuquén, la Fiesta de las Colectividades; en Junín de los Andes la Fiesta de la Cerveza Artesanal; en Zapala el 1° Cicloturismo; en Villa La Angostura y San Martín de los Andes el Gran Fondo 7 lagos; en San Patricio del Chañar, el Festival Maridar; en Plottier el Rueda Tuor, en Piedra del Águila la Fiesta de la Tradición y en Chos Malal el Festival de la Familia Criancera.

Según un relevamiento realizado a los municipios turísticos de la provincia, hasta el momento se registra entre un 76 y un 80 por ciento de reservas en los principales destinos turísticos. La Ciudad de Neuquén posee reservas cercanas al 30 por ciento. Se destacan para este fin de semana Villa La Angostura con un 91% de reservas, San Martín de los Andes con 64%; Aluminé con 88% y Junín de los Andes con un promedio del 80%. Por su parte, el norte neuquino también mantiene un excelente nivel de reservas para este fin de semana alcanzando un 80% en Las Ovejas y Huinganco; y un 72% en Varvarco.

A modo de referencia, el fin de semana largo del mes de octubre, por el día del Respeto a la Diversidad Cultural, la ocupación cerró con un 77 por ciento.

Por otra parte, el último fin de semana largo antes de la pandemia de COVID-19, año 2019, registró un promedio de ocupación del 70,7 por ciento en habitaciones.

Por aquel entonces, los destinos consolidados registraron un 82,6 por ciento en habitaciones, aquellos que pertenecen a los destinos en vías de consolidación alcanzaron el 54,5 por ciento en habitaciones, mientras que aquellos destinos emergentes tuvieron el 94,8 por ciento en habitaciones.

Desde la apertura del turismo y su paulatina reactivación desde diciembre de 2020, y contabilizando las temporadas de verano y la reciente temporada invernal, la actividad turística dejó en la provincia más de 15 mil millones de pesos.

 

Te puede interesar
vla

Neuquén impulsa una nueva ley de Turismo

Turismo06/03/2025

La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.

Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.