
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
Así lo informó el ministerio de Energía y Recursos Naturales. También se trabaja en el programa de retiro voluntario para el personal de la ENSI.
Regionales11/06/2019El gobierno de la provincia, a través del ministerio de Energía y Recursos Naturales, gestiona ante el gobierno nacional los fondos para la cancelación de los salarios correspondientes al mes de mayo del personal de la planta industrial de agua pesada (PIAP), tal lo acordado en la última reunión entre las autoridades del ministerio y delegados de los trabajadores.
Dichos fondos corresponden a la venta del último stock de agua pesada producido por la planta, que consiste en 2,7 toneladas.
También se informó que se está a la espera de los fondos comprometidos por la Nación para la instrumentación del plan de retiro voluntario.
En relación a lo manifestado por los trabajadores sobre el aumento de sueldo percibido por un sector del personal de la planta , cabe aclarar que el único que recibió aumento en sus haberes es el sector que se aboca a servicios hidrocarburíferos y de soporte de los mismos.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
Se hizo una recorrida por escuelas con provisión de equipamiento tecnológico, y el dictado de talleres para el trabajo en entornos digitales.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.