
Junto con funcionarios provinciales realizaron una recorrida por la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP).
Junto con funcionarios provinciales realizaron una recorrida por la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP).
A poco de asumir, Germán Guido Lavalle visitó Neuquén para hablar sobre el futuro de la Planta Industrial de Agua Pesada. Se acordó analizar durante el próximo semestre las posibilidades que ofrece el mercado mundial para este producto y también otras alternativas de inversión.
Se trata de la empresa sociedad del Estado que opera la planta de agua pesada de Arroyito. Participaron autoridades provinciales y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
El plan de acondicionamiento para rehabilitar la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), en la provincia de Neuquén, permitirá retomar en un plazo estimado en alrededor de 25 meses la producción local de un insumo clave para la operación de las centrales nucleares y sustituir las importaciones.
Se trata de un acuerdo específico para la conservación y mantenimiento de la planta.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó la “decisión política del gobierno provincial de avanzar en la puesta en marcha del complejo industrial de Arroyito, uno de los más importantes del país”.
Estos fondos forman parte del plan impulsado por el gobierno de la provincia para avanzar en la instalación industrial multipropósito en Arroyito.
El gobernador mantuvo este lunes un encuentro en Buenos Aires con autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica y les informó sobre el decreto que exime de impuestos provinciales a la producción de agua pesada.
La iniciativa neuquina, que busca ampliar el horizonte productivo de la planta industrial de agua pesada que está ubicada en Arroyito, tuvo buena recepción por parte de las autoridades de la CNEA.
Además de agua pesada podría producir hidrógeno, amoníaco y fertilizantes. Este miércoles habrá una reunión en Buenos Aires.
Así lo informó el ministerio de Energía y Recursos Naturales. También se trabaja en el programa de retiro voluntario para el personal de la ENSI.
El ministro de Energía y Recursos Naturales les garantizó el pago de los salarios de los meses de abril y mayo, y les informó que durante ese tiempo se trabajará con Nación para definir una solución que permita salvaguardar la empresa y preservar las fuentes de trabajo.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.