
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Desde el 1 de noviembre se realiza el control de precios en cadenas nacionales de supermercados y mayoristas como parte de las medidas nacionales dispuestas sobre precios máximos.
Regionales25/11/2021El control sobre precios máximos en supermercados, dispuesto por el Gobierno nacional, se viene realizando en la provincia de Neuquén con fiscalizadores/as del Cippa, organismo dependiente del ministerio de Producción e Industria, y de la dirección general de Inspección y Fiscalización dependiente de la dirección provincial de Protección al Consumidor del misterio de Ciudadanía.
“Se realizaron hasta el momento operativos de control en un total de 27 establecimientos mayoristas, hipermercados, supermercados del rubro alimenticio de cadenas nacionales en las localidades de Neuquén, Plottier y Centenario, mientras que en el interior de la provincia se inspeccionaron un total de 23 establecimientos entre Cutral Co, Plaza Huincul, Junín de los Andes, Zapala y Loncopué”, detalló el titular del Cippa, Andrés Piotti.
Informó que “durante el relevamiento se detectó que los precios en los productos se mantienen en menor o igual valor a lo establecido, no presentando diferencia desfavorable con la lista de precios máximos congelados, salvo en mínimas excepciones donde se registra un precio más elevado, el cual es corregido inmediatamente por el gerente del local”. Agregó que “algunos productos no se encuentran en góndola, debido a que los establecimientos no trabajan la marca de los productos relevados”.
Piotti, evaluó que “a partir de los datos recabados, se puede concluir que en la provincia se están efectivamente respetando los precios congelados”.
Cada semana se relevan 101 productos por establecimiento, que van variando para poder completar el total de los 1.200 artículos listados, entre ellos 62 productos alimenticios, 21 productos de aseo personal, 18 productos de limpieza. Se detectó un promedio general de 23% de productos que no trabajan la marca, 76% de productos que cumplimentan con los precios máximos congelados y 1% de productos que no cumplen los precios sugeridos.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.