![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Se construirán espacios multideportivos en varias localidades de la provincia; siete en establecimientos educativos y ocho en lugares públicos.
Regionales25/11/2021El gobernador Omar Gutiérrez participó en Villa Pehuenia junto con funcionarios de Nación, que lo hicieron en forma virtual, de la puesta en marcha Programa de “Proyecto de mejoramiento de espacios comunitarios”, el cual tiene por principal objetivo la construcción de playones multideportivos accesibles.
Los acuerdos entre la provincia con los ministerios nacionales de Desarrollo Social, y de Turismo y Deportes permitirán la construcción de espacios socio-comunitarios accesibles, para que la ciudadanía cuente con playones destinados a la realización de actividades deportivas y saludables en un entorno adecuado, garantizándose la incorporación de prácticas deportivas, promoviendo acciones que transformen y mejoren la calidad de vida local.
De esa manera, la provincia accederá a dos iniciativas impulsadas por Nación. Por un lado, la construcción de ocho espacios multideportivos en las localidades de Villa del Nahueve, Varvarco, Tricao Malal, Paso Aguerre, Los Miches, Las Coloradas, El Cholar y Chorriaca.
Por otro lado, se avanzará en la construcción de siete playones multideportivos accesibles, que estarán ubicados en los inmuebles donde se emplazan actualmente establecimientos educativos de la provincia del Neuquén, entre ellos, la Escuela Primaria Nº 132, el CPEM Nº 46 y la Escuela Primaria Nº 4 de Neuquén capital; la Escuela Primaria Nº 80 de Zapala; la Escuela Primaria Nº 254 de Chos Malal; la Escuela Primaria Nº 46 de Plottier y la Escuela Primaria Nº 268 de Senillosa.
El gobernador destacó el acompañamiento del gobierno nacional en el desarrollo de acciones y agradeció a Juan Zabaleta y Matías Lammens. “Nosotros estamos desarrollando una gran revolución del deporte y la cultura, y esta actividad que estamos llevando adelante ahora se está haciendo en uno de los tantos gimnasios que hemos construido en toda la provincia”, indicó.
El ministro de Desarrollo Social de Nación, Juan Zabaleta y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, participaron del acto en forma virtual.
“Como lo pide nuestro presidente, somos un ministerio abierto y forma parte de un Estado que no va a dudar en ayudar a los que más necesitan”, dijo Zabaleta en relación con los programas nacionales de esa cartera y afirmó: “Vamos a seguir acompañando al gobernador (Omar Gutiérrez) en las distintas acciones”.
“Este programa de playones deportivos, que hemos diseñado junto a Matías Lammens, y que vamos a construir en Tricao Malal, Los Miches, Las Coloradas y otras ciudades, significa la recuperación del espacio público, comunitario; para que los pibes y pibas tengan un playón deportivo, para sentirse incluidos y respetados”, agregó Zabaleta.
En el mismo sentido, Lammens acotó que “estamos arrancando con el programa de playones deportivos con Juanchi (Zabaleta) porque entendemos que el deporte tiene aristas muy virtuosas, y la política pública deportiva es también llevar herramientas a los chicos para que se desarrollen”. Agregó que “estos playones permitirán que cada hora que los chicos pasen en estos playones evitará que lo pasen en la calle”.
Los playones contarán con rampas, senda peatonal y estación saludable, entre otro equipamiento.
Participaron del acto los ministros de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez; de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci y la titular de la cartera provincial de Desarrollo Social y Trabajo, Adriana Figueroa, que lo hizo en forma virtual; el director nacional de Seguimiento de la Gestión, Lautaro Aragón y el intendente de Villa Pehuenia, Sandro Badilla, entre otros funcionarios y jefes comunales.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.