
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y MineríaLa recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
Invitados por la empresa de servicios petroleros AESA, conocieron “in situ” el trabajo que se lleva adelante con este equipo de última generación, que brinda múltiples beneficios para la productividad en la terminación de pozos.
Energía y MineríaEl ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro recorrió Sierra Barrosa, precisamente el pozo Lajas-4, donde la empresa AESA tiene en funcionamiento el único equipo de Snubbing que opera en la cuenca neuquina al servicio -en esta oportunidad- de la empresa nacional YPF. Estuvo acompañado por el subsecretario de Energía, Minería e Hidrocarburos, Gabriel López y tres integrantes de la dirección de Reservorio de dicha cartera.
Los funcionarios fueron recibidos por el gerente de Servicios Petroleros de AESA, Esteban Donnet, y el gerente de Perforación y Workover, Ignacio El Idd; quienes se encargaron de explicar al contingente los detalles del equipo, su funcionalidad y ventajas.
Gracias a su tecnología, el Snubbing AESA S01, además de generar mayor productividad en la terminación de pozos con ramas laterales extensas (superiores a los 2.500-3.000 metros), también tiene la capacidad de prestar distintos servicios de intervención en condiciones de “pozo vivo”, es decir con presión en boca de pozo, manteniendo el mismo en producción y minimizando el impacto en la formación.
La puesta en marcha de la unidad de Snubbing, única a nivel sudamericano, demandó a AESA una inversión de 20 millones de dólares y fue importada desde los Estados Unidos gracias a una alianza estratégica entre AESA y la compañía estadounidense Deep Well Services. Cabe destacar que con equipos de estas características se interviene en los pozos shale más largos de Norteamérica (ramas horizontales de más de 6.000 metros).
Para la operatividad de la unidad de Snubbing AESA S01, se requirió del trabajo de más de 20 contratistas locales. Además, se capacitó y especializó a personal de la zona, transfiriendo conocimientos de las operaciones norteamericanas en terreno provincial; impactando así en la cadena de valor hidrocarburífera de la cuenca.
Monteiro destacó la relevancia de contar con la unidad operando en la cuenca. “La incorporación de equipos con estas características de avanzada, nos permiten mejoras en la productividad y una mayor eficiencia en las operaciones”, señaló y destacó el impacto económico y social que conlleva, “garantizando rentabilidad y haciendo uso de la mano de obra local calificada”.
La unidad de Snubbing prestó servicios, hasta el momento, en 22 pozos y va por la novena intervención en condición de “pozo vivo”, es decir con el pozo en producción. Las autoridades de AESA subrayaron, entre otras ventajas, el gran salto tecnológico que implica contar con dicha unidad en la región y las mejoras asociadas a la eficiencia de las operaciones y optimización de costos operativos.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.