
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Los encuentros son promovidos con el objetivo de repasar en cada municipio las agendas de los temas más importantes en lo que se refiere a calidad educativa, infraestructura, mantenimiento escolar y conectividad, con la participación de todas las áreas.
Regionales08/12/2021Este martes, el ministro de Gobierno y Educación Osvaldo Llancafilo, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch, la subsecretaria de Articulación de Políticas Públicas Educativas, Pilar Corbellini y las diputadas Lorena Abdala y Marita Villone encabezaron junto a las intendentas Patricia Fernández y Gloria Ruiz la jornada de trabajo territorial.
A partir de una reunión encabezada por el ministro Osvaldo Llancafilo días atrás con 50 intendentes de toda la provincia que marcó el inicio de esta nueva etapa en la cartera de Gobierno y Educación, ahora «el objetivo de estas actividades es instalar en cada localidad al equipo del Ministerio de Gobierno y Educación para trabajar y avanzar en el abordaje de la agenda de temas relacionados principalmente a educación» manifestó el ministro.
Por otro lado destacó: «Se repasaron obras definidas por el gobernador Omar Gutiérrez en materia de infraestructura escolar en ambas localidades e incluidas en el presupuesto 2022 que contemplan una inversión total de $1000 millones de pesos».
El recorrido incluyó la visita a la Escuela Primaria N° 268 de Senillosa donde el ministro mantuvo un diálogo con las directivas del establecimiento.
Se informó además que esa localidad se avanzará con el proyecto para la construcción del edificio para una nueva escuela primaria con una inversión de $210 millones de pesos; construcción de un nuevo playón deportivo para la escuela primaria N° 268 con una inversión de $9,8 millones de pesos, ampliación y refacción del Centro de Formación Profesional N° 34 por un monto de $13,3 millones de pesos y construcción de un playón para la EPET N° 18.
Mientras que en Plottier se destinarán $750 millones de pesos para seis establecimientos educativos que incluirán ampliaciones en la EPET Nº 9 y EPET Nº 19; edificios nuevos para el IFD Nº 5 y escuela especial Nº 4, además se está trabajando en el proyecto de un edificio nuevo para la EPET Nº25, a partir de una gestión de la intendenta Gloria Ruiz ya se cuenta con la disponibilidad del inmueble para llevar adelante la construcción.
Participaron de los encuentros el subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Ponchiardi; la coordinadora de Gestión Territorial del CPE, Lorena Farías; el director de la OPTIC, Mariano Paniccia; el director del Centro de Atención a la Víctima, Rodolfo de la Fuente; Área de Registros Civiles; el coordinador de la Subsecretaría de Obras Públicas, Cristian Diorio; el coordinador de Distritos Educativos del CPE, Federico Pino; los concejales Sergio Soto, Marcelo Di Peto y Néstor Pino y equipos municipales.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.