
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El encuentro reúne la producción, el trabajo de las culturas mapuches y criollas que habitan en este territorio ubicado en la cordillera neuquina.
Regionales09/12/2021Con la presencia del ministro de Turismo Provincial, Sandro Badilla, y la presidenta de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP), Eugenia Ugartemendia, se presentó este martes la tercera Fiesta Provincial Intercultural Pulmarí a realizarse los días 11 y 12 de diciembre próximos.
El evento tendrá lugar en el Predio Regional de la CIP, sobre Ruta Provincial Nº 23 a unos cinco kilómetros de la localidad de Aluminé.
En el acto de lanzamiento, el flamante ministro destacó que “esta fiesta es una muestra del trabajo de día a día de la gente en el departamento Aluminé”.
Aseguró que “es un ejemplo de interculturalidad”, y en este sentido dijo que “es la primera fiesta intercultural del país”.
Por último indicó que “el destino Aluminé viene pasando por un muy buen momento, la Fiesta de la Cerveza Artesanal tuvo una ocupación plena” y auguró que “la ocupación en alojamientos por la Fiesta de Pulmarí va hacer muy alta.”
En tanto la presidenta de la Corporación, Eugenia Ugartemendia, expresó que “es una fiesta que pone en valor la producción local, de los concesionarios y de las comunidades mapuches y los pobladores criollos.”
Y en la misma sintonía que Badilla, subrayó que la fiesta “pone en valor la interculturalidad y la convivencia de los pueblos Mapuche y los criollos.”
El público que visite esta tercera edición de Pulmarí podrá disfrutar de exposición de artesanos, gastronomía local, exhibición de animales, destrezas criollas, charlas técnicas, espectáculos musicales y culturales en un paisaje sin igual enmarcado por la confluencia de los ríos Aluminé y Ruca Choroi.
Sobre la exhibición de la Hacienda, los productores reforzarán sus canales de comercialización, en el que darán a conocer la labor del sector ganadero y la proyección de las especies.
Participaron del lanzamiento, el Subsecretario de Turismo Provincial, German Bakker; la Directora Provincial de Fiestas Populares, Verónica Arnedo; el miembro del Consejo de la Vigilancia y representante de las Comunidades Mapuches en la CIP, Juan Carlos Rodríguez;; el Gerente General de la CIP, Fabián del Prado; el Director Nacional de la CIP, Andrés Freisztav y el Secretario de Turismo de Aluminé, Martin Martinez.
La Fiesta cuenta con el apoyo y el auspicio del Ministerio de Turismo provincial, Legislatura de la Provincia del Neuquén, Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, Corfone, Copade, Municipalidad de Aluminé y Municipalidad de Villa Pehuenia – Moquehue.
Sobre la Fiesta Intercultural Pulmarí
Es una de las expresiones culturales más importantes del departamento de Aluminé. Nace en el año 2011 con el fin de poner en valor la producción local, la cultura Mapuche (uno de los objetivos de creación de la CIP), las destrezas criollas y los avances tecnológicos.
Es la primera Fiesta Intercultural en la Argentina, por integrar a pueblos originarios y criollos coexistentes en el territorio de Pulmarí.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.