
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron 7 años de prisión para el efectivo de la Policía provincial Sergio Oscar Palomino, declarado penalmente responsable por dispararle y lesionar gravemente al exdiputado provincial Raúl Godoy.
Locales10/12/2021En una audiencia de determinación de la pena realizada este jueves en la Ciudad Judicial, la fiscal del caso Paula González y la asistente letrada Noelia Stillger, solicitaron 7 años de prisión para el efectivo de la Policía provincial Sergio Oscar Palomino, declarado penalmente responsable por dispararle y lesionar gravemente al exdiputado provincial Raúl Godoy.
En el transcurso de la audiencia de hoy declararon cinco testigos y también lo hicieron Raúl Godoy y Sergio Palomino. Luego de ello, la fiscal del caso realizó su alegato en el que detalló las agravantes y atenuantes mediante los cuales arribó al monto de pena requerido.
Entre los agravantes que mencionó la fiscal González se encuentran: que el hecho fue cometido por un efectivo policial abusando de sus funciones; en un lugar público a plena luz del día; con presencia de otras personas; aprovechando el estado de indefensión en el que se encontraba la víctima; la extensión del daño causado; la edad y el nivel de instrucción del condenado; entre otros.
Entre los atenuantes, la representante del Ministerio Público Fiscal detalló los siguientes: que el condenado siempre se mantuvo a derecho; y que no tiene antecedentes penales computables.
La querella particular que representó a Godoy requirió que la pena a imponerle a Palomino sea de 10 años de prisión de cumplimiento efectivo, mientras que la defensa del condenado, pidió que se aplique el mínimo legal de 3 años de ejecución condicional.
El delito por el cual el tribunal colegiado que deberá fijar la pena, condenó por unanimidad a Palomino es lesiones graves, agravadas por haber sido cometido por un funcionario policial en abuso de sus funciones; y por el uso de arma de fuego (artículos 90 y 92, con remisión al artículo 80, inciso noveno y segundo; y 41 bis del Código Penal). La fiscal del caso había requerido en el alegato de clausura al juicio que se incluya también la figura de alevosía, la que no fue tenida en cuenta por el tribunal.
La teoría del caso que acreditó el Ministerio Público Fiscal y por la que la fiscal González requirió 7 años de prisión, fue que el hecho ocurrió el 8 de diciembre de 2017. Palomino le disparó a Godoy con un arma de fuego y lo lesionó gravemente. La agresión se produjo en el marco de un desalojo ordenado por un juez, que se llevaba a cabo en una maderera ubicada en la zona del Parque Industrial de la ciudad de Neuquén. Godoy se encontraba de espaldas al imputado y de frente a los trabajadores de la empresa intentando separarlos. Desde ese lugar y a corta distancia, Palomino realizó el disparo de arriba hacia abajo, con una escopeta. El proyectil impactó en el tobillo de la víctima, quien resultó gravemente lesionada.
La audiencia de lectura de sentencia en la que los jueces darán a conocer el monto de la pena que decidan fijar, será el próximo lunes y la Oficina Judicial deberá establecer la hora de su realización.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.