
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Es la primera fiesta intercultural en la Argentina y constituye una de las expresiones culturales más importantes del departamento de Aluminé.
Regionales13/12/2021Se realizó este fin de semana la 3° Fiesta Provincial Intercultural Pulmarí en el predio regional de la Corporación Interestadual Pulmari, sobre la ruta provincial Nº 23 a cinco kilómetros de Aluminé. Del acto de apertura participaron el secretario de Estado del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono; el Intendente de Aluminé, Gabriel Álamo; la presidenta de la Corporación Interestadual Pulmarí (CIP), Eugenia Ugartemendia; el lonco del Consejo Zonal Pewenche, Daniel Salazar y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.
El objetivo del evento fue poner en valor la producción local, la cultura Mapuche, las destrezas criollas, los avances tecnológicos y el trabajo diario que producen concesionarios, comunidades mapuches y pobladores en la CIP. Se trata de la primera Fiesta Intercultural en la Argentina, por integrar a pueblos originarios y criollos coexistentes en ese territorio y constituye una de las expresiones culturales más importantes del departamento de Aluminé.
En su discurso, Pablo Gutiérrez Colantuono destacó el apoyo del gobierno de la provincia del Neuquén y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a la producción y al fortalecimiento de la interculturalidad. El evento contó con la asistencia financiera de 1.193.905 pesos del CFI, gestionado a través de la secretaría del COPADE.
Expresó que «no es un hecho aislado, por el contrario, es una política de Estado, el Centro de Salud Intercultural Raguiñ Kien -Media Luna- y la Diplomatura en Interculturalidad son algunas de las políticas públicas que buscan fortalecer la gobernanza en contextos de interculturalidad».
El pasado viernes, el secretario del COPADE fue invitado al acto de colación de las y los estudiantes de la Comunidad Educativa de la Escuela de Enseñanza Media Intercultural y Bilingüe del CPEM N° 93 de Ruca Choroy, en el cual egresó la tercera Promoción del Bachillerato en Desarrollo de Comunidades.
Diplomatura en Interculturalidad
En este contexto, el martes 14 de diciembre tendrá lugar la ceremonia de cierre y entrega de certificados de la denominada “Diplomatura de Extensión Universitaria Virtual Elementos para la comprensión y la acción en contextos en relaciones interculturales”.
El acto se desarrollará en el Centro de Visitantes de Aluminé, con la participación del rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli y el gobernador Omar Gutiérrez.
Esta propuesta formativa estuvo dirigida a referentes sociales, comunidades originarias, docentes, agentes del sector salud, operadores turísticos, comerciantes, agentes de fuerzas de seguridad, agentes de parques nacionales, empleadas y empleados públicos, así como la comunidad en general de Aluminé y de la microrregión sur.
La implementación de la diplomatura se realizó por el trabajo conjunto de la Universidad Nacional del Comahue y la Universidad de la Frontera (Chile), el municipio de Aluminé, y la secretaría de Estado del COPADE. Además, contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.