
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La localidad ubicada en el centro de la provincia ahora cuenta con mejor conectividad y la infraestructura necesaria para que nuevos prestadores puedan ofrecer el servicio de internet de banda ancha.
RegionalesA partir del trabajo coordinado entre la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic), dependiente del ministerio de Gobierno y Educación, y la comisión de fomento de Paso Aguerre se concretó el proyecto del Valle del Picún Leufú, que contempló la instalación de dos nuevos nodos digitales y la interconexión de las localidades de El Sauce y Paso Aguerre.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo explicó que “la comisión de fomento cuenta ahora con tres puntos de wifi libres y gratuitos para la comunidad y las oficinas públicas disponen de un mejor servicio de internet que agilizará la realización de trámites virtuales y el trabajo cotidiano”.
Agregó que “la incorporación de la Optic en la estructura del ministerio de Gobierno y Educación es estratégica, ya que nos permite potenciar los proyectos para expandir y mejorar la calidad de los servicios de conectividad en municipios, comisiones de fomento y establecimientos educativos en toda la provincia”.
Este proyecto se llevó adelante a partir del trabajo coordinado con los presidentes comunales Edgardo Torres y Alberto Gómez, con la construcción de infraestructura básica para la instalación de las antenas y los equipos de la Optic y de la empresa provincial Neutics Sapem.
“Con la construcción del nodo digital en El Sauce pudimos concretar el proyecto de instalación del servicio entre Picún Leufú y Paso Aguerre y de forma paralela mejorar la conectividad de la comisión de fomento y generar la posibilidad de que un privado lleve servicios a sus vecinas y vecinos. Este proyecto también incluyó la construcción de un nodo en Limay Centro, con el que se comenzó a brindar conectividad a la comunidad Marifil”, detalló Mariano Paniccia, director provincial de Infraestructura de TICS de la Optic.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.