
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
Lo anunció este lunes el gobernador Omar Gutiérrez, al presidir el acto por el 48º aniversario de la localidad. También informó que se entregará una camioneta y una ambulancia.
Regionales21/12/2021El gobernador Omar Gutiérrez presidió esta tarde el acto por el 48° aniversario de Octavio Pico, acompañado por la presidenta de la comisión de fomento Silvana Fernández. El mandatario anunció que durante el ciclo lectivo 2022 comenzará a funcionar la escuela secundaria en la localidad.
En su discurso, el gobernador también informó que se entregará una camioneta y una ambulancia cero kilómetro a la localidad.
“Quiero afirmar que el 2 de marzo próximo arranca el ciclo de nivel medio en Octavio Pico”, dijo Gutiérrez y explicó que inicialmente comprenderá el primer y segundo año.
Luego comentó que “hemos comenzado a construir cuatro viviendas, que tienen la metodología de Corfone. Están en una ejecución del 20 por ciento y cada vivienda tiene 54 metros cuadrados”. La inversión supera los 14,7 millones de pesos y se prevé inaugurarlas en unos 60 días.
“Estoy muy contento por haber podido llegar, construyendo justicia social y achicando la brecha digital, con conectividad digital”, manifestó el gobernador al referirse a que la localidad ya cuenta con el servicio de internet de alta velocidad. Dijo que “ahora hay que ir en búsqueda de que cada familia se pueda conectar”.
Destacó que también se instaló la antena de enlace de internet en el paraje Rincón Colorado, que permite al lugar contar con el servicio. “Quiero agradecer tu excelente gestión Silvana de extender la conectividad digital también a Rincón Colorado”, añadió.
Reiteró el plan que está llevando adelante la provincia para lograr que cada vez más estudiantes tengan su notebook, no solo para el desarrollo educativo sino para que lo acompañe en su etapa posterior de estudio y trabajo.
Informó que, con una inversión de un millón de pesos, se efectuará el movimiento de suelos para la construcción de tres viviendas. Además, agradeció el trabajo del personal de salud e indicó que se incorporará un profesional de enfermería para prestar servicios en la localidad.
Gutiérrez adelantó que a partir de este mes comenzarán a efectuarse los aportes económicos para que la localidad construya el portal de ingreso. Destacó la importancia de “señalizar, iluminar y construir un nuevo faro para el desarrollo turístico en Octavio Pico”.
Se refirió al trabajo que realizó el COPADE, en lo relativo a urbanismo táctico, y para lo cual la provincia realizará aportes para una plaza saludable y también para el espacio Cuatripunto, único lugar del país donde convergen los límites de cuatro provincias: Neuquén, Mendoza, Río Negro y La Pampa. “Queremos poner en valor ese potencial y tiene que ser un lugar de disfrute para las familias, pero también la puerta para el desarrollo económico, productivo turístico”, añadió.
También indicó que para el próximo aniversario de la localidad dejará inaugurada la cancha de fútbol sintético. “En este proceso de revolución cultural y deportiva, Octavio Pico está dentro con su cancha”, agregó.
Citó los estudios para el proyecto ejecutivo para la construcción de la planta de almacenaje y vaporación de Hidenesa, que permitirá la distribución del gas en la localidad. “Donde no llegan las empresas privadas, llega el Estado provincial”, indicó.
Por último, afirmó que “a través del Programa Forrajero Provincial se acompañó con créditos y asistencia técnica para la puesta en producción de cuatro hectáreas totales de festuca y alfalfa. Estos créditos han sido subsidiados”.
Por su parte, la presidenta de la comisión de fomento se refirió al anuncio del gobernador sobre la escuela secundaria y aseguró que “es un objetivo y un sueño cumplido”. Destacó las obras de conectividad digital y expresó que “hoy estamos conectados. Es algo muy importante para nosotros contar con un servicio de internet”. Explicó que “mañana Rincón Colorado va a estar conectado. Ya tiene su repetidora, que fue colocada el viernes”.
“Atravesamos una situación que nunca nos imaginamos vivir, como es la pandemia por COVID 19”, manifestó la jefa comunal y expresó que, si bien la localidad se vio afectada, “ahí estuvo el gobierno de la provincia para trabajar juntos, acompañarnos y asistirnos. Siempre escuchando nuestras necesidades para dar soluciones”.
Finalmente, destacó algunas obras en la localidad, como un módulo habitacional que se concluyó, la construcción de cuatro viviendas, el cerramiento de los cementerios de Octavio Pico y Rincón Colorado, los sanitarios del SUM y la sede que se está trabajando en Rincón Colorado. Además, informó que en enero se comenzará a ejecutar el portal de ingreso y manifestó que “es una cuestión de identidad e identificación”.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.
Se trata de una dinámica adoptada hasta que finalicen las reparaciones en el edificio escolar. Podrá volver a ser utilizado casi en su totalidad la semana próxima, mientras continúan los trabajos en la parte siniestrada.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.