
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
A pocos días de la llegada de enero y una temporada que suma grandes fiestas populares, la provincia del Neuquén propone disfrutar de un verano A Todo Ritmo (ATR).
Regionales22/12/2021A pocos días de la llegada de enero y una temporada que suma grandes fiestas populares, la provincia del Neuquén propone disfrutar de un Verano ATR! Con este slogan de un Verano A Todo Ritmo (tal sus iniciales), impulsado por el ministerio de Turismo, y como parte de una campaña de promoción de temporada, Neuquén invita a visitar eventos y recorrer atractivos naturales extraordinarios con mucha diversión y entretenimiento.
Los días 8 y 9 de enero se realizará la décima edición del Festival Regional del Asado con Cuero en Aluminé que revaloriza las costumbres camperas de la zona. Organizada por el Centro Tradicionalista El Cencerro junto al municipio, las actividades tienen lugar en el Centro de Jineteadas y Destrezas, a tres kilómetros de la localidad sobre el acceso norte.
También ese fin de semana, Chos Malal festeja la séptima edición del Encuentro del Cantor y la Mujer Campesina donde habrá exposición y venta de comidas típicas, asado de chivito al asador y artesanías.
Se trata de un homenaje a las costumbres y tradiciones de los hombres y mujeres del norte neuquino. En el evento se podrá ver el trabajo de trilla con trigo de producción propia, representación del casamiento campesino, cantoras y cantores, desfile gaucho, baile campero, destrezas criollas, cruce de banderas y homenaje a la mujer campesina.
Las Coloradas se suma a las fechas del 8 y 9 con la Fiesta del Gauchito Gil. Allí el público encontrará música en vivo, baile popular, destrezas criollas y concentración de caballos montados, entre varias actividades en homenaje a esta figura religiosa.
Unos días después, el 14, 15 y 16 llega la Expo Agro Artesanal y Cultural a Mariano Moreno en el que artesanos productores de la zona centro, exhiben y comercializan sus productos.
En la Expo se podrán apreciar y adquirir artesanías en cuero, madera, metal y cerámicas, pinturas, tejidos finos, música en vivo y degustar exquisitos chivitos al asador, entre otros platos autóctonos. La muestra promueve la cultura y las costumbres regionales, y genera la integración entre las distintas comunidades de la región.
En Piedra del Águila se espera con mucha expectativa la Fiesta de las Montas Especiales el 15 y 16 de enero. Es organizada por el Centro Tradicionalista El Relincho con caballos y jinetes invitados, bailanta campera, gastronomía e importantes premios en los Desafíos y Pruebas para Rienderos.
Más al sur, en Junín de los Andes, en las jornadas del 22 y 23 de enero la comunidad mapuche Raquithue celebra la cultura originaria y autóctona en el Epu Traun de Jinetes y Contrapunto Chamamecero a la orilla del lago Huechulafquen.
Toda la zona es ideal para caminatas, acampar y pescar. El lugar queda a unos 27 kilómetros de la localidad, y se puede llegar en taxis y colectivos diarios por la mañana y la tarde.
Y para finalizar el mes, entre el 26 y 30 de enero, también en ese destino turístico del Corredor de los Lagos neuquinos, se llevará a cabo la 79° Exposición Rural del Neuquén y la 11° Exposición de Caballos de la Patagonia en el predio de la Sociedad Rural.
Ambas citas de campo prometen una amplia variedad de puestos de productos camperos, alimentos, artesanías, talabartería, y muestra de equinos puros de pedigree de razas, como criollos, cuarto de milla y polo y árabe.
Además, el público observará pruebas de resistencia, pruebas de saltos, destrezas criollas y demostraciones de equinoterapia.
Los interesados en obtener más información pueden consultarla en www.neuquentur.gob.ar y en redes sociales del ministerio de Turismo.
Operativo de vacunación en rutas neuquinas
Además, con el objetivo de seguir fomentando la vacunación COVID-19 en todo el territorio neuquino, y de cara al inicio de las vacaciones y la temporada turística, el gobierno de la provincia del Neuquén a través del ministerio de Salud, instaló dispositivos de vacunación en puntos estratégicos de rutas provinciales.
Los mismos se ubican en el ingreso a Zapala, Piedra del Águila, San Martín de los Andes, y en el puente carretero que une Neuquén y la localidad rionegrina de Cipolletti de 10 a 20. En estos dispositivos la vacunación será libre para mayores de 3 años para primeras dosis, completar esquemas, dosis adicional y de refuerzo.
Recomendaciones para viajar
Reservar alojamientos antes de emprender un viaje; respetar las normas de tránsito, procurar viajar de día y consultar el clima y estado de rutas; contratar servicios y actividades turísticas habilitadas; si se practica la pesca deportiva, respetar el reglamento; usar barbijos en espacios cerrados y utilizar satinizantes; no encender fuegos en lugares prohibidos; cuidar el agua, de forma consciente y racional; cuidar la flora y fauna, y llevar los residuos y concurrir con el pase sanitario a eventos masivos.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.