
La Municipalidad de Neuquén inició las tareas de repavimentación de la avenida Novella en el tramo que va desde Huilén hasta El Jarillal y, en paralelo, avanza en 240 cuadras en toda la ciudad.
En la ciudad de Neuquén, los dispositivos funcionarán el 24 de diciembre, en horario reducido. El 25 estarán cerrados.
Locales22/12/2021La Campaña de Vacunación contra el COVID-19 continúa avanzando de manera exitosa y la víspera de la Navidad no será una excepción. Tal es así que, en la ciudad de Neuquén, los dispositivos de vacunación COVID-19 estarán funcionando durante la mañana del 24 de diciembre para favorecer el acceso a la vacunación, aún en la previa de las celebraciones. Por otro lado, se informa que el 25 de diciembre los dispositivos permanecerán cerrados.
De esta manera, los espacios de vacunación del Colegio Don Bosco y el Estadio Ruca Che funcionarán el jueves, de 8 a 12; mientras que el dispositivo instalado en la ex Ruta 22, a la altura del Puente Carretero, lo hará de 9 a 12. El 25 de diciembre los dispositivos estarán cerrados.
La ministra de Salud, Andrea Peve, afirmó: “Seguimos manteniendo diversas estrategias en la provincia para que los neuquinos y neuquinas, al igual que las y los turistas y las personas que transiten por nuestra provincia, no pierdan la oportunidad de vacunarse contra el COVID-19, fortaleciendo la accesibilidad con distintos dispositivos y horarios. Todas las vacunas que tiene la provincia son seguras y es necesario recordar constantemente la importancia de sostener la inmunidad lograda y disminuir así la circulación del virus. Para eso es necesario completar esquemas y aplicarse la dosis de refuerzo”.
¿Qué vacunas se están aplicando?
Las vacunas que se están aplicando son: primeras dosis a partir de los tres años; segunda dosis, todas las vacunas, con intervalo mínimo entre dosis de cuatro semanas; dosis adicional para personas mayores de tres años con inmunocompromiso y esquema completo (con prescripción médica), y personas mayores de 50 años con esquema completo de Sinopharm, con intervalo mínimo entre dosis de cuatro semanas; y dosis de refuerzo a personas mayores de 18 años con esquema completo de cualquier vacuna hace cinco meses o más.
La pandemia no terminó y contar con esquemas de vacunación completos, como recibir las dosis adicionales o de refuerzo, es fundamental para sostener la inmunidad y disminuir la circulación viral.
La Municipalidad de Neuquén inició las tareas de repavimentación de la avenida Novella en el tramo que va desde Huilén hasta El Jarillal y, en paralelo, avanza en 240 cuadras en toda la ciudad.
El Consejo Provincial de Educación se refirió a la información que circula respecto la Escuela Primaria 200 de Neuquén capital, y aclaró que esta situación está siendo analizada, ante versiones de familias y docentes que se contraponen y se interviene en la institución en forma previa al hecho.
Con motivo de conmemorarse la Semana Internacional de la Seguridad Vial, distintas áreas de la Municipalidad de Neuquén junto a la Policía Provincial y las organizaciones Estrellas Amarillas y Bien Argentino realizarán diferentes acciones en busca de concientizar y prevenir accidentes de tránsito.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a barrios de Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. El gobernador Rolando Figueroa firmó el contrato con la empresa que ejecutará los trabajos.
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.