
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Seguridad, a través de Seguridad Vial y Policía, realizó control de documentación y alcoholemia en la ciudad de Neuquén.
Regionales27/12/2021Durante el fin de semana extendido por la navidad, el equipo de subsecretaría de Seguridad y Policía, realizaron un operativo integral y de alcoholemia en distintos puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén.
El objetivo de los mismos fue generar mayor conciencia acerca del consumo de alcohol y la siniestralidad vial.
A lo largo del fin de semana, se realizaron 560 controles de alcoholemia, de los cuales 13 fueron positivos, a través de puestos itinerantes en distintos puntos estratégicos de la ciudad de Neuquén.
Con respecto a esto último Lucas Gómez, director provincial de Seguridad Vial, dijo que este tipo de operativos, donde trabajan en diferentes puntos y horarios en una localidad, permite abordar la prevención de siniestros en forma integrada. Agregó que controlan no sólo las condiciones de aptitud y la documentación que deben reunir los conductores, sino también las condiciones generales de los vehículos.
Durante los controles se verificaron la documentación necesaria para circular en vehículo y se realizó un examen de alcoholemia con un equipo alómetro (para determinar si hay presencia de alcohol). A quienes den positivo en el examen alómetro, se les realizará el test con alcoholímetro para determinar dosaje y se les aplicará la legislación correspondiente.
Dado el éxito del operativo, Lucas Gómez anticipó que continuarán trabajando en la planificación de nuevas intervenciones integrales a lo largo del verano en distintas localidades de la provincia del Neuquén.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.