
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Los neuquinos y las neuquinas podrán acercarse a los dispositivos en funcionamiento y a las guardias respiratorias activas. Por otro lado, el dispositivo del centro de la ciudad de Neuquén cambió de lugar.
Regionales27/12/2021Diagnosticar el COVID-19 tempranamente es uno de los objetivos permanentes de la cartera sanitaria provincial en el marco de la pandemia, para lo cual la estrategia territorial DetectAR se mantiene vigente en nueve dispositivos instalados en siete localidades de la provincia. Dado que la misma se va adaptando a los diferentes contextos, variando la modalidad de atención de los mismos, a partir de hoy el dispositivo del centro de la ciudad de Neuquén funcionará en la Escuela de Auxiliares Técnicos en Enfermería, ubicada en calle Sarmiento 390, todos los días de 8:30 a 19.
Por otro lado, en la última semana del año algunos dispositivos tendrán un funcionamiento especial para garantizar el acceso a los testeos. Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, indicó: “Es importante que las personas acudan a los dispositivos ante la aparición de síntomas, que nos los subestimen, por ese motivo se están adecuando los dispositivos para garantizar y ampliar la atención. También hay que continuar completando los esquemas de vacunación y aplicarse la dosis de refuerzo y adicional. La pandemia no terminó”.
Se reitera que es fundamental que las personas se acerquen a los dispositivos solo si presentan síntomas de COVID-19.
Entre ellos:
Horarios, dispositivo por dispositivo, del 27 de diciembre al 2 de enero de 2022.
-Estadio Ruca Che (Antártida Argentina 3.901): lunes 27 y martes 28 de diciembre, de 8 a 15; y del 29 al 2 de -enero, de 8:30 a 19.
-Escuela de Enfermería (Sarmiento 390): todos los días, de 8:30 a 19.
-Salón de la Cooperativa de Agua Potable (Uruguay y Bolivia, barrio 25 de Mayo): lunes 27, miércoles 29, viernes 31 de diciembre y domingo 2 de enero de 2022, de 9 a 12:30.
Centenario
Trailer frente Hospital Natalio Burd: del lunes 27 al jueves 30 de diciembre, de 8 a 12. Los demás días estará activa la guardia respiratoria del hospital.
-En el tráiler ubicado frente al Hospital Adolfo del Valle (Neuquén y Belgrano): lunes 27 de diciembre, de 8 a 12.
-En el tráiler ubicado frente a la guardia respiratoria del Hospital Gregorio Álvarez (calle Entre Ríos): de lunes a viernes, de 7 a 15; y sábados, domingos y feriados, de 9 a 12.
-En el Centro Modular Sanitario Turístico de la localidad: todos los días, de 8 a 20.
-Tráiler en el estacionamiento del hospital: lunes a viernes, de 9 a 13:30.
-Estará activa la guardia respiratoria del hospital.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia se reitera que el diagnóstico temprano de las personas con COVID-19 permite implementar el seguimiento correspondiente de acuerdo a cada caso, al igual que indicar el aislamiento de los contactos estrechos, para disminuir los contagios.
A partir del 2 de enero de 2022, los dispositivos retornan a su funcionamiento habitual, el cual se puede consultar a la línea gratuita 0800-333-1002, ver en la página oficial del Ministerio de Salud de la provincia o consultar la modalidad de atención para hisopados en el hospital más cercano a tú domicilio.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.