
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Fueron firmados entre el gobierno de la provincia y el CFI. El ministerio de Turismo será la autoridad de aplicación y el organismo de financiamiento aportará hasta un total de 100 millones de pesos para el primero y más de tres millones para el segundo.
Turismo29/12/2021Con la presencia del ministro de Turismo, Sandro Badilla, el gobernador Omar Gutiérrez firmó esta semana convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para fortalecer la identidad de las Fiestas Populares y los eventos internacionales, y también para la ejecución del proyecto de turismo astronómico en Las Ovejas.
Uno de los convenios firmados tiene la finalidad de fortalecer el turismo sustentable y las industrias culturales para avanzar en la diversificación productiva, la generación de empleo genuino, el aumento de la productividad y competitividad hacia la construcción de sociedades más inclusivas y con mayor calidad de vida. El ministerio de Turismo provincial será la autoridad de aplicación y el CFI aportará hasta un total de 100 millones de pesos.
Badilla destacó que se trata del “financiamiento de gran parte del calendario de eventos que tiene la provincia del Neuquén a lo largo y a lo ancho de todo su territorio durante el primer semestre, que incluye eventos deportivos de nivel nacional y de nivel internacional, el acompañamiento y fortalecimiento a los gobiernos locales en el desarrollo de las fiestas populares y la participación de nuestra provincia en distintos eventos que tienen que ver con la promoción de Neuquén en el país y en el mundo. Es un financiamiento muy importante que hemos venido trabajando”.
El otro convenio establece el aporte de 3.292.842 pesos para el proyecto de turismo astronómico y de observación en Las Ovejas, con la participación del COPADE, CFI, la Universidad Nacional del Comahue y la municipalidad local.
Sobre el tema, el ministro expresó que “nos permite empezar a trabajar en un nuevo producto turístico, que tiene que ver con poner en valor la observación astronómica en Las Ovejas y en todo el Norte Neuquino”.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.