
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
El intendente de Neuquén capital Mariano Gaido e reunió con el intendente de Cipolletti Claudio Di Tella y la intendenta de Plottier Gloria Ruiz para firmar un convenio de trabajo conjunto y buscar financiamiento para las obras de corredor vial de calle Futaleufú que conecta la Ruta Nacional 22 con Balsa Las Perlas.
RegionalesLos mandatarios se reunieron en Neuquén y acordaron presentarle el proyecto ejecutivo al ministro de Obras Públicas de Nación Gabriel Katopodis para gestionar el financiamiento de las obras del corredor vial que implica la finalización de un pluvial, la iluminación y pavimentación de la calle Futaleufú en la continuidad de calle Río Colorado desde Ruta Nacional 22 hasta el acceso a Balsa Las Perlas.
Di Tella expresó: “Son obras que unen ciudades. La intención es darle solución a la problemática de los vecinos del sector. Conseguir el financiamiento para llevar a cabo esta obra y terminar de cumplimentar lo que en algún momento se firmó y no se terminó de concretar”
Y agregó: “En esta relación que tenemos los intendentes de Neuquén y Río Negro, buscamos avanzar es esta obra que es fundamental para las tres ciudades. Es un desafío más que afrontamos buscando financiamiento. Agradezco a los vecinos y vecinas que también motorizaron esta cuestión”.
“Tener ya el proyecto ejecutivo es muy importante y permite que rápidamente se pueda conseguir financiamiento para luego iniciar una próxima licitación”.
Este proyecto integral necesita una inversión aproximada de $350.000.000. Se va a trabajar en la terminación de pluvial y la pavimentación de esta vía de comunicación de 3.800 metros. Tiene un plazo de ejecución de aproximadamente 1 año.
Proyectos en conjunto
En febrero el puente carretero que une las ciudades de Cipolletti y Neuquén Capital cumple 85 años. Se han realizado acciones conjuntas entre los Gobiernos municipales como los operativos de limpieza y la idea es gestionar ante Vialidad Nacional mejorar la iluminación en el sector. Lo que se busca es embellecer un puente histórico del Alto Valle.
Mediante la plataforma logística se podrá transformar la matriz del área metropolitana y fortalecer el desarrollo industrial con identidad neuquina.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Fue a partir de las experiencias compartidas por estudiantes en talleres sobre trabajo infantil y adolescente. Los operativos apuntaron a evaluar las condiciones de contratación.
La primera jornada se realizó hoy domingo, con la participación de más de 100 niños y adolescentes que integran agrupaciones de la Zona 37. Se busca ampliar la difusión y práctica de los primeros auxilios a partir de este tipo de formaciones.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a los barrios del sector ubicado entre Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. Se invertirán más de 1.600 millones de pesos, financiados con recursos provinciales.
Ser la primera líder de su comunidad tiene sus desafíos, pero está convencida de que siempre hay que salir adelante y trabajar en unión pensando no sólo en el presente sino en las nuevas generaciones. Esta semana recibió en Batea Mahuida a sus pares de toda la provincia durante un encuentro con autoridades provinciales y de ONU Mujeres.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.