
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Acusaron a un hombre por el homicidio de Pablo Andrés García, ocurrido durante la mañana del 6 de enero.
Regionales08/01/2022El fiscal del Caso de Villa La Angostura, Adrián De Lillo, acusó a un hombre por el homicidio de Pablo Andrés García, ocurrido durante la mañana del 6 de enero. Ocurrió en una audiencia realizada hoy, en la que además solicitó que se le impongan 4 meses de prisión preventiva.
Tras escuchar los planteos, el juez de garantías hizo lugar al pedido de la fiscalía, tuvo por formulados los cargos y dictó la medida cautelar, pero por 2 meses.
Del Lillo intervino en la audiencia junto al asistente letrado Ramiro Amaya.
El fiscal del caso indicó que el hecho ocurrió en horario indeterminado, pero entre las 9 y las 10:30 del 6 de enero. El acusado, F.Y.R, se encontraba compartiendo bebidas alcohólicas con un joven menor de 18 años y con García, en el patio delantero del domicilio de este último, en un barrio de Villa La Angostura. En ese contexto comenzó una discusión: el imputado golpeó el rostro a García y la pelea se trasladó a la calle, donde sacó un cuchillo y se lo clavó en el abdomen. La víctima llegó a correr hacia el interior de la vivienda, pero murió producto de la herida. F.Y.R huyó el lugar, pero más tarde fue capturado en su domicilio.
De Lillo explicó que el hecho encuadra en el delito de homicidio simple, en calidad de autor (artículos 45 y 79 del Código Penal), y formuló cargos por esa figura penal.
El fiscal del caso remarcó la necesidad de resguardar el proceso y lograr que el caso llegue a juicio, y argumentó que si el acusado continuara en libertad se darían los dos riesgos procesales que prevé el Código Procesal Penal: de entorpecimiento de la investigación y de fuga.
Remarcó que luego de cometer el hecho, F.Y.R ocultó el arma utilizada y otras pruebas, además de que pudo ser detenido más de cinco horas después del homicidio. De Lillo también sostuvo que, en libertad, podría influir sobre testigos de lo ocurrido y, sobre esos argumentos, solicitó la imposición de 4 meses de prisión preventiva.
El juez de garantías hizo lugar a la formulación de cargos, fijó el plazo de investigación en 4 meses y dictó la prisión preventiva por 2 meses, sólo por el peligro de entorpecimiento de la investigación.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.