
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Ministerio de Salud de Neuquén informó hoy que se confirmaron casos de coronavirus de la variante Ómicron, aunque continúa predominando en la provincia la cepa Delta, tras los resultados obtenidos por el Laboratorio Central de la cartera sanitaria.
Regionales07/01/2022"La detección se realizó en el marco de la vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 que viene realizando el Laboratorio Central como parte del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2”, indica el informe oficial.
Los datos conocidos hoy indican que la variante Delta se detectó en el 86,8 por ciento de los casos activos, mientras que la Ómicron asciende al 13,2%.
También, el informe señala que “la detección temprana de las nuevas variantes permite caracterizar oportunamente la situación epidemiológica a nivel local, regional y nacional con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre las nuevas cepas, lo que no implica una modificación en las medidas adoptadas en la actualidad".
Y aclaró que “el hallazgo de la nueva variante Ómicron se condice con los resultados de secuenciación ya conocidos a nivel nacional".
"En este contexto, se recuerda la importancia de continuar con las medidas de cuidado adoptadas durante la pandemia: lavado de manos, uso de barbijo y distancia física, así como la importancia de completar los esquemas de vacunación Covid-19 según las estrategias vigentes en la provincia", añadieron.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.