
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Es inminente la habilitación de un nuevo segmento de 3 kilómetros de veredas y bicisendas sobre la vera del río Limay, entre las calles Solalique y Anaya.
Locales14/01/2022Es inminente la habilitación de un nuevo segmento de 3 kilómetros de veredas y bicisendas sobre la vera del río Limay, entre las calles Solalique y Anaya. Mientras se termina de construir un tramo que falta, se coloca señalética horizontal y vertical e iluminación en otro ya finalizado, que cuenta con miradores y zonas de descanso y de contemplación para que pueda ser disfrutado por las familias más allá de la caída del sol.
Además, continúa la tercera etapa de 1.000 metros en la Isla Verde cuyo plazo de ejecución está previsto para el mes de febrero, de acuerdo a lo anticipado por el intendente Mariano Gaido, quien por otro lado informó que se encuentra en licitación otro sector del paseo costero, el que va desde la calle Saavedra a Balsa Las Perlas.
“Estamos revalorizando y abriendo paseos costeros para y por los vecinos y las vecinas”, manifestó. “Son 3 kilómetros de veredas para que invites a tu familia a recorrer y disfrutar este río Limay que es transparente”, convocó.
Gaido recordó que la obra se lleva adelante con recursos propios, que no paró nunca y que se efectúa “con trabajadores municipales para que tengamos todos los servicios y oportunidades de una ciudad turística en la que se puede disfrutar los ríos, las bardas, la buena gastronomía”.
Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicio al Ciudadano, quien acompañó al intendente en la recorrida de la obra en compañía del director General de Iluminación de Espacios Públicos, Hugo Sanhueza, informó que “este es un proyecto del Plan Capital integral que se trabaja en articulación con la secretaría de Coordinación y la subsecretaría de Infraestructura, por lo cual solamente faltaría la etapa III que son 1.000 metros en la Isla Verde”.
“Son 6.000 metros desde Valentina Brun de Duclot, en el límite con Plottier, hasta la calle Anaya que se hicieron por administración, es decir con mano de obra municipal y con insumos adquiridos por la Municipalidad”, remarcó.
Estos sectores públicos cuentan además con miradores desde donde se puede contemplar la belleza del Limay, “y esto obviamente –señaló- forma parte de un gran proyecto que es unir a través de un paseo costero a los ríos Neuquén y Limay”.
Sanhueza, a su vez, mencionó que esta etapa se encuentra en el tramo final, “después haremos la demarcación y la colocación de carteles, nos queda muy poquito para poder unir desde la Confluencia hasta el balneario de Valentina Brun de Duclot”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.