
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se llevará adelante una refacción integral del edificio municipal de la localidad a través del Plan Argentina Hace mediante la gestión del Ministerio de Gobierno y Educación junto al municipio y la Secretaría General y Servicios Públicos.
Regionales15/01/2022A partir de gestiones realizadas por el intendente Nicolás Di Fonzo ante el Ministerio de Gobierno y Educación, se llevará adelante la renovación del edificio municipal de Villa El Chocón. Contará con una inversión de $8.575.200 a través del Plan Argentina Hace.
Se trata de una edificación histórica que data de 1970, por lo que la renovación tendrá la complejidad de restaurar, proteger y preservar el inmueble. La refacción incluye la renovación del tendido eléctrico, del servicio de agua, reparación del techo y trabajos de pintura en las oficinas y fachada.
El intendente Nicolás Di Fonzo dijo que: “Se trabajará en la refacción del histórico edificio municipal protegiendo elementos que guardan parte de nuestra historia e identidad como provincia generadora de energía. La restauración de la fachada se hará retirando los materiales afectados e instalando perfiles, placas cementicias y revestimientos de plástico. Además, se realizarán trabajos de pintura en las oficinas y en la fachada, donde se colocarán luminarias”.
En este sentido, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo explicó que “es importante poner en condiciones el edificio municipal para que haya mejores condiciones laborales, además contemplará espacios para la mejor atención de más de 3.500 vecinas y vecinos de Villa El Chocón”.
La refacción contempla también el recambio de las cañerías en los baños por el sistema de termofusión y revestimiento de las paredes afectadas para la instalación de la tubería. Además, se trasladará el termotanque hacia la cocina.
La instalación eléctrica será renovada por completo con un nuevo tablero y cableado. Se instalarán nuevos tomacorrientes para cada puesto de trabajo y se avanzará en la colocación de luminarias LED.
La inversión a través del Plan Argentina Hace es producto de los convenios firmados por el gobernador Omar Gutiérrez y el gobierno nacional, y se trabaja de manera articulada por los equipos técnicos del Ministerio de Gobierno y Educación, del municipio y la Secretaría General y de Servicios Públicos que conduce Leonel Dacharry.
El intendente de Villa El Chocón, Nicolás Di Fonzo manifestó que “es una obra que está siendo esperada hace muchos años y muy importante para la comunidad. Se trabajará en la reparación, embellecimiento, modernización y la adaptación a las normas de seguridad actuales. Es un edificio histórico con un sistema eléctrico que data de la época de Hidronor, hace 50 años”.
El edificio está emplazado en el Centro Cívico de Villa El Chocón, el área con mayor afluencia turística y comunal.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.