
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Entre el 1 y 8 de febrero se habilitarán seis puntos en la ciudad para todas las personas que tengan el esquema de vacunación completo y que previamente hayan realizado su preinscripción a la Fiesta de la Confluencia.
Locales16/01/2022Entre el 1 y 8 de febrero se habilitarán seis puntos en la ciudad para todas las personas que tengan el esquema de vacunación completo y que previamente hayan realizado su preinscripción a la Fiesta de la Confluencia. En estos puntos podrán recibir las pulseras identificatorias que les permitirá acceder a múltiples beneficios durante el evento.
“Estamos trabajando muy atentos a lo que está pasando con la situación Covid. Este dispositivo tiene un formulario de preacreditación que te permite acceder a una pulsera de ingreso que es la que vamos a entregar entre el 1 y 8 de febrero”, dijo Mauricio Serenelli, presidente de la Agencia Municipal de Cultura, Deportes y Actividad Física de la Municipalidad de Neuquén.
“Para poder hacer entrega de la pulsera necesitamos que cuenten con el esquema completo de vacunación Covid-19, incluyendo las dos dosis: y requerimos que la última dosis haya sido recibida 14 días antes del evento para mayor seguridad de todos”, dijo y contó que se podrá presentar el pasaporte digital desde la App Cuidar o mi Argentina; o el carnet de la vacunación. Cualquiera es válido.
“Para esta preacreditación hay que entrar a la página www.fiestaconfluencia.com.ar, llenar el formulario con cuatro datos muy precisos que se piden y esa preacreditacion da derecho a los beneficios. Con la pulsera tendrán acceso al predio por mangas preferenciales y de esta manera el ingreso será mucho más rápido”.
Serenelli agregó que estas personas podrán acceder a otras sorpresas, entre los que destacó más de diez mil vouchers para cada uno de los cinco días de shows, válidos para dos personas y en sector preferencial de pie cercano al escenario. También habrá sorteo de vouchers para accesos para la tribuna lateral preferencial y sentados.
Además nombró que habrá sorteos para participar de tours guiados para conocer el backstage del festival y también acceso a pruebas de sonido. También se están organizando otras sorpresas que se irán conociendo con el correr de los días.
“A partir de ahí seguiremos trabajando para que se cumplan todos los protocolos sanitarios”, dijo el funcionario quien consideró que “hoy el sistema de vacunación que tiene la provincia es exitoso, y es lo que nos permite terminar con el esquema completo de vacunación”.
“El acceso a la fiesta es responsabilidad de cada uno y una decisión personal. El beneficio más grande es el esquema de vacunación completo y aquellas personas que se acrediten a la fiesta van a poder tener la tranquilidad de una fiesta segura”.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.