
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Entre el 1 y 8 de febrero se habilitarán seis puntos en la ciudad para todas las personas que tengan el esquema de vacunación completo y que previamente hayan realizado su preinscripción a la Fiesta de la Confluencia.
Locales16/01/2022Entre el 1 y 8 de febrero se habilitarán seis puntos en la ciudad para todas las personas que tengan el esquema de vacunación completo y que previamente hayan realizado su preinscripción a la Fiesta de la Confluencia. En estos puntos podrán recibir las pulseras identificatorias que les permitirá acceder a múltiples beneficios durante el evento.
“Estamos trabajando muy atentos a lo que está pasando con la situación Covid. Este dispositivo tiene un formulario de preacreditación que te permite acceder a una pulsera de ingreso que es la que vamos a entregar entre el 1 y 8 de febrero”, dijo Mauricio Serenelli, presidente de la Agencia Municipal de Cultura, Deportes y Actividad Física de la Municipalidad de Neuquén.
“Para poder hacer entrega de la pulsera necesitamos que cuenten con el esquema completo de vacunación Covid-19, incluyendo las dos dosis: y requerimos que la última dosis haya sido recibida 14 días antes del evento para mayor seguridad de todos”, dijo y contó que se podrá presentar el pasaporte digital desde la App Cuidar o mi Argentina; o el carnet de la vacunación. Cualquiera es válido.
“Para esta preacreditación hay que entrar a la página www.fiestaconfluencia.com.ar, llenar el formulario con cuatro datos muy precisos que se piden y esa preacreditacion da derecho a los beneficios. Con la pulsera tendrán acceso al predio por mangas preferenciales y de esta manera el ingreso será mucho más rápido”.
Serenelli agregó que estas personas podrán acceder a otras sorpresas, entre los que destacó más de diez mil vouchers para cada uno de los cinco días de shows, válidos para dos personas y en sector preferencial de pie cercano al escenario. También habrá sorteo de vouchers para accesos para la tribuna lateral preferencial y sentados.
Además nombró que habrá sorteos para participar de tours guiados para conocer el backstage del festival y también acceso a pruebas de sonido. También se están organizando otras sorpresas que se irán conociendo con el correr de los días.
“A partir de ahí seguiremos trabajando para que se cumplan todos los protocolos sanitarios”, dijo el funcionario quien consideró que “hoy el sistema de vacunación que tiene la provincia es exitoso, y es lo que nos permite terminar con el esquema completo de vacunación”.
“El acceso a la fiesta es responsabilidad de cada uno y una decisión personal. El beneficio más grande es el esquema de vacunación completo y aquellas personas que se acrediten a la fiesta van a poder tener la tranquilidad de una fiesta segura”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.