
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
La reacción del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena sobrevino tras la erupción del volcán submarino en la isla de Tonga, en la Polinesia, que tuvo repercusiones en las bahías del país trasandino, donde subieron las alturas de sus mareas.
InternacionalesLas autoridades chilenas mantenían esta mañana el "estado de precaución" en el borde costero de cinco de las 16 regiones del país, aunque levantó la alerta de tsunami que obligó ayer a la evacuación de las playas en pleno periodo estival y causó algunas escenas de angustia colectiva.
La reacción del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena sobrevino tras la erupción del volcán submarino en la isla de Tonga, en la Polinesia, que tuvo repercusiones en las bahías del país trasandino, donde subieron las alturas de sus mareas.
El organismo informó que solamente se mantienen en "estado de precaución' las regiones de Arica y Parinacota, Atacama, en el extremo norte; Coquimbo, centro norte, Ñuble y Biobío, en el sur. El estado de precaución impide acercarse hasta los 80 metros del borde costero.
En todas las otras regiones se canceló el estado de alerta y se volvió a la normalidad.
La decisión se tomó "basado en el monitoreo de estaciones del nivel del mar e información de observadores de campo", explicó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico.
Los expertos sostuvieron que el momento más álgido de las repercusiones del tsunami en Tonga -cerca de 10.000 km de la costa chilena- fue entre las 18 y 21 (hora argentina), cuando por razones que estudian subió la marea.
Y advirtieron que, de producirse una nueva erupción en el volcán submarino de la isla del Pacífico sur, se estaría hablando de un nuevo tsunami, por lo que cada media hora se monitorea la situación.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
Antes, las mercancías provenientes de Asia llegaban al puerto de Santos, en el sureste de Brasil, y luego eran trasladadas al noreste brasileño.
El ministro nipón de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, se mostró pesimista y pronosticó que la próxima ronda "no será fácil".
El ministro de Defensa israelí declaró: "Nadie está preparando ni tiene intención de introducir ayuda humanitaria en Gaza en las circunstancias actuales".
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.