
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y MineríaLa recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La petrolera Vista le compró a la alemana Wintershall Dea el 50% que le faltaba de los yacimientos Aguada Federal y Bandurria Norte, en Vaca Muerta.
Energía y MineríaLa compañía Vista anunció este lunes la adquisición del 50% de la participación de Wintershall Dea Argentina sobre las concesiones de Aguada Federal y Bandurria Norte, ambos ubicados en la formación Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, lo que convirtió a esta firma en el único concesionario y operador de estos yacimientos.
La compañía pasará a controlar y operar ambas áreas en su totalidad, ya que en septiembre pasado había comprado el 50% de la participación que tenía ConocoPhillips Argentina.
"Es una adquisición que nos permite ampliar nuestro liderazgo en Vaca Muerta y redoblar nuestro compromiso con su desarrollo, al incluir activos con un alto potencial en los que generaremos sinergias operativas", afirmó Miguel Galuccio, presidente y director ejecutivo de Vista, a través de un comunicado.
"Como operadores de los bloques, tenemos la chance de replicar nuestro modelo de negocio operativo, enfocado en la eficiencia, la seguridad y, principalmente, en la sustentabilidad", agregó Galuccio.
La operación fue acordada en USD 140 millones, un monto que incluyó la cancelación del carry asumido en septiembre, preció Vista en el comunicado.
Vista adquirió 25.231 acres netos, aumentando su superficie total en Vaca Muerta a 183.084 acres.
Además, añadió hasta 150 nuevos pozos a su portfolio en la formación, que hoy asciende a 850 nuevos pozos identificados.
Vista es en la actualizada el tercer productor de petróleo y el segundo operador de shale oil de la Argentina.
La compañía planea invertir 2.300 millones de dólares en los próximos cinco años con el objetivo de duplicar su producción a más de 80.000 barriles de petróleo equivalente en 2026, año en el que también espera alcanzar un indicador Ebitda (Ganancias antes de impuestos y pago de intereses) ajustado de aproximadamente 1.100 millones de dólares, reveló la energética.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.