
Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut
Energía y Minería19/02/2025Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
La petrolera Vista le compró a la alemana Wintershall Dea el 50% que le faltaba de los yacimientos Aguada Federal y Bandurria Norte, en Vaca Muerta.
Energía y Minería18/01/2022La compañía Vista anunció este lunes la adquisición del 50% de la participación de Wintershall Dea Argentina sobre las concesiones de Aguada Federal y Bandurria Norte, ambos ubicados en la formación Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, lo que convirtió a esta firma en el único concesionario y operador de estos yacimientos.
La compañía pasará a controlar y operar ambas áreas en su totalidad, ya que en septiembre pasado había comprado el 50% de la participación que tenía ConocoPhillips Argentina.
"Es una adquisición que nos permite ampliar nuestro liderazgo en Vaca Muerta y redoblar nuestro compromiso con su desarrollo, al incluir activos con un alto potencial en los que generaremos sinergias operativas", afirmó Miguel Galuccio, presidente y director ejecutivo de Vista, a través de un comunicado.
"Como operadores de los bloques, tenemos la chance de replicar nuestro modelo de negocio operativo, enfocado en la eficiencia, la seguridad y, principalmente, en la sustentabilidad", agregó Galuccio.
La operación fue acordada en USD 140 millones, un monto que incluyó la cancelación del carry asumido en septiembre, preció Vista en el comunicado.
Vista adquirió 25.231 acres netos, aumentando su superficie total en Vaca Muerta a 183.084 acres.
Además, añadió hasta 150 nuevos pozos a su portfolio en la formación, que hoy asciende a 850 nuevos pozos identificados.
Vista es en la actualizada el tercer productor de petróleo y el segundo operador de shale oil de la Argentina.
La compañía planea invertir 2.300 millones de dólares en los próximos cinco años con el objetivo de duplicar su producción a más de 80.000 barriles de petróleo equivalente en 2026, año en el que también espera alcanzar un indicador Ebitda (Ganancias antes de impuestos y pago de intereses) ajustado de aproximadamente 1.100 millones de dólares, reveló la energética.
Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
El 2024 será recordado como un año bisagra para la industria del petróleo y gas en Argentina. Según el Informe Anual de Producción de Oil & Gas, el país alcanzó niveles históricos en la producción de hidrocarburos, con la mayor extracción de crudo en 23 años y de gas en 21 años.
El alto ejecutivo destacó la "agenda seria" que lleva adelante el presidente argentino.
Se encuentra posicionada como un foco de interés para la inversión minera internacional gracias a la notable oferta geológica que contiene su geografía.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.