
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
El intendente Mariano Gaido dejó inaugurada esta mañana una nueva caseta para el personal de Guardavidas que se desempeña en el balneario Gustavo Fahler que mejorará las operaciones desde un punto estratégico de ese sector.
Locales27/01/2022La estructura está ubicada en la intersección de las calles Río Negro y Democracia y elevada a unos metros del suelo, lo que permite a los rescatistas tener una visión más completa de los bañistas y de lo que sucede en el agua.
Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, explicó que “de esta forma las y los guardavidas verán resuelta la problemática de la altura. Ahora tienen mejor visión y una protección para días fríos y de lluvia. Es un mobiliario sustentable con luces led y que tiene muchas ventajas con respecto a la vieja sombrilla que teníamos antes para trabajar”.
El funcionario destacó las inversiones realizadas en los balnearios de la ciudad y anunció que pronto montarán una estructura similar en el balneario Brun de Duclot en Valentina Sur: “Estamos muy contentos con la inversión que ha dispuesto el intendente Gaido para los balnearios de la ciudad porque las y los vecinos se sienten cuidados cada vez que se invierte en seguridad balnearia”, dijo.
Por su parte, Gabriel Rambado, el director del Operativo de Balnearios, agradeció «en nombre de todos los y las guardavidas porque esto mejora la calidad del grupo humano. Como dijo Francisco (Baggio) venimos de la sombrilla, imagínense ahora tener una caseta sustentable y moderna», expresó.
Por otro lado, detalló que desde el inicio de esta gestión sumaron al Operativo “dos motos de agua, un semirrígido potente para trabajar en estos ríos con mucha correntada, tablas de rescate y un cuerpo de 137 guardavidas profesionales y altamente capacitado». En esta línea, destacó que «esto es lo que hace que los vecinos y vecinas cada vez se acerquen más a los balnearios habilitados».
Martín Arcucci, de la empresa Alto Impacto, a cargo de la obra, comentó que se trata de “un parador diseñado desde cero, es exclusivo y único y cumple con todos los estándares en el mundo. Los materiales son para la comodidad de guardavidas, tiene paneles solares para iluminación y elementos que optimizan su trabajo”.
Además, destacó que está compuesto por materiales que resisten la intemperie y posibles actos de vandalismo y que su ubicación fue elegida “pensado en un punto estratégico para que tengan un lugar de resguardado y desde donde mirar los distintos ángulos del río”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.