
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Este viernes el intendente Guillermo Caruso visitó al secretario de Estado del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, para revisar el alcance de las obras previstas para la localidad.
RegionalesEl viernes pasado el intendente de Villa La Angostura, Guillermo Caruso, visitó al secretario de Estado del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, para revisar el alcance de las obras previstas para la localidad en el Plan Quinquenal 2019-2023, del cual el organismo planificador es el articulador.
La reunión se realizó en las oficinas del COPADE, en el Centro Administrativo Ministerial (CAM). Permitió revisar los puntos fuertes previstos en el Plan Quinquenal 2019-2023 y evaluar el avance de los planes estratégicos de la secretaría de planificación para la localidad.
Respecto de la reunión, Caruso expresó que se encuentran trabajando en “un novedoso proyecto con el grupo de co-working INTEGRA” y destacó que “la articulación público-privada ha permitido desplegar en Villa La Angostura una idea de aldea turística y digital que toma cosas que están pasando en la Argentina y el mundo”.
Agregó que «para ofrecer vías alternativas de desarrollo local a través de la exportación de talentos y servicios a distancia”, la localidad cuenta con una excelente base de conectividad garantizada por dos fibras ópticas que cruzan el ejido municipal.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.