
Responsables de Infraestructura y Mantenimiento Escolar recorrieron las escuelas 223 de Valentina Sur, el actual edificio de la EPET 25 de Plottier y el CFP 34 de Senillosa.
Serán aportes del Iadep, organismo con el que el gobernador Omar Gutiérrez firmó hoy un convenio. Además se anunciaron actividades y programas culturales para todo el año.
Regionales28/01/2022El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmó este jueves un convenio que permitirá que las industrias culturales puedan acceder a la cuarta línea de créditos, por un total de 20 millones de pesos que serán financiados por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), con el objetivo de reactivar la cultura en la provincia.
“De la mano de la cultura también afianzamos el turismo, esta industria sin chimenea que crece año a año”, destacó el mandatario provincial durante la firma del convenio que se realizó esta mañana en Casa de Gobierno.
En tanto, el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, manifestó que “esta línea de créditos es muy importante porque genera trabajo para las industrias culturales”.
“Los créditos blandos para la industria cultural son un hecho histórico en el país, es inédito el impulso a la cultura que se da en la provincia de Neuquén, que ya benefició a 17 localidades”, resaltó el ministro.
Las bases y condiciones y el formulario de inscripción estarán disponibles a partir del 1 de febrero en la página web del Ministerio de las Culturas. El monto máximo por crédito fue actualizado y será de 500 mil pesos, con garantía solidaria si el crédito es por el total y a sola firma si es por 250.000 pesos.
Además, el gobernador anunció la proyección de las actividades y programas para este año en materia cultural donde hizo hincapié en la llegada de las orquestas infantojuveniles a los distintos puntos de la provincia y, por otro lado, indicó que el nuevo programa “Multiplicar Cultura” de Formación Artística implementará más de 100 seminarios en toda la provincia.
Gutiérrez informó que en marzo iniciará la nueva diplomatura en Elementos Técnicos y Operativos Bibliotecológicos para bibliotecarios y bibliotecarias, y destacó el lanzamiento del “Concurso literario de cuentos breves” junto al Ente Cultural Patagonia, con motivo de que en 2022 se cumplen 40 años de la gesta de Malvinas.
En tanto, el ministro de las Culturas, en relación con el programa Música en Bandada, afirmó que “este año se busca la conformación de diez nuevas orquestas que se sumarán a las 27 conformadas, integradas y fortalecidas por el programa”.
Colonna invitó a quienes visiten la provincia a disfrutar de las distintas propuestas que tiene la cultura entre las que se encuentra el Corredor Cultural, integrado por 13 espacios culturales con 16 salas expositivas en distintas localidades, además de los 41 museos en toda la provincia y La Ruta de los Murales, compuesta por más de 30 murales en diez localidades.
Finalmente, en cuanto a los Festivales previstos para 2022, informaron que se destacan el Universo Cultural, en marzo; el Primer Festival de Música Andina en abril; la realización del Primer Encuentro Provincial de Orquestas Infanto Juveniles en septiembre; el Primer Festival de Videoclips junto al Encine; el regreso a la presencialidad de los Juegos Neuquinos Culturales; y el 5° y 6° Festival de Jazz.
Responsables de Infraestructura y Mantenimiento Escolar recorrieron las escuelas 223 de Valentina Sur, el actual edificio de la EPET 25 de Plottier y el CFP 34 de Senillosa.
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.
La propuesta incluyó concurso al mejor asado a la estaca, exposición y venta de productos de emprendedores y feriantes regionales y espectáculos musicales en vivo, entre otras propuestas familiares.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.