
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
El Movimiento Evita y la Cooperativa Solvetcom realizaron el acto de inicio de la primera etapa de “Obras de red peatonal”, y que tienen como destinatarios a 350 familias distribuidas en 296 lotes, ubicados en los barrios: Peumayen, 2 y 7 de Mayo de Neuquén capital.
Locales31/01/2022El Movimiento Evita y la Cooperativa Solvetcom, este lunes 31 de enero, en la “Plaza Cristian Nelson Garro”, ubicada en el barrio Peumayen, realizaron el acto de inicio de la primera etapa de “Obras de red peatonal”, y que tienen como destinatarios a 350 familias distribuidas en 296 lotes, ubicados en los barrios: Peumayen, 2 y 7 de Mayo de Neuquén capital.
Los trabajos se realizan con el aporte del Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana, y que significa en una inversión de 75 millones de pesos, los cuales estarán destinados al mejoramiento viviendas y veredas, plantación de arbolado urbano y construcción y colocación de cestos para residuos domiciliarios.
La ejecución de las obras está a cargo de la Cooperativa de Trabajo “Solvetcon” y es impulsada por el Movimiento Evita. Tienen como objetivo principal la integración socio urbano para los Barrios Populares que se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).
El acto fue encabezado por el Secretario General del Movimiento Evita, Marcelo Zuñiga donde también estuvieron presentes: Darío Martínez, Secretario de Energía de la Nación; la Diputada Nacional Tanya Bertoldi; Diputados Provinciales del Frente de Todos; el Rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli; Ricardo Fernández, presidente del IPVU; el presidente de la Cooperativa Solvetcon, Carlos Guzmán, entre otros.
El dirigente del Movimiento Evita, Marcelo Zuñiga, valoró la organización como forma de generar trabajo. “Debemos articular la demanda, capacitarla y organizarla, para ello, es necesario el conocimiento que nos puede proporcionar la UNC. Siempre es fundamental la presencia del Estado para que sea un facilitador y generador de trabajo”.
“Estamos trabajando en más proyectos en otros sectores de la ciudad, pero es fundamental articular y estar organizados para dar respuesta rápidamente a la demanda laboral. Necesitamos que se genere trabajo lo que a su vez genera alimento en la mesa familiar y eso se traduce en un techo digno donde vivir”, aseveró Zuñiga.
Por su parte, el Secretario de Energía de la Nación, destacó que “esto es un claro ejemplo donde el Estado en su conjunto participa junto a las organizaciones que vienen peleando y planteando las necesidades para luego ejecutarlas en el mismo barrio donde viven”.
“Este es el mensaje permanente que nos dan Alberto y Cristina, el Estado esté presente donde están las necesidades. Este es un proyecto nacional que intenta que cada día estemos mejor, en donde los verdaderos protagonistas son los vecinos, las organizaciones y los trabajadores a través de una Cooperativa para efectuar las obras”, sostuvo Martínez.
En tanto, el titular de la UNC, resaltó el esfuerzo del Gobierno Nacional y el trabajo de las organizaciones. “Hoy comienza el año académico en nuestra Universidad y no hubo mejor ocasión que la inauguración de estas obras que significan construir vida digna. Desde la UNC tenemos la responsabilidad de trabajar en la construcción de una sociedad menos desigual”.
A su turno, el presidente de Solvetcon aseguró que “esta es una articulación que realizamos con el Movimiento Evita. En esta oportunidad son los mismos vecinos quienes realizan las obras esto permite generar trabajo y a su vez mejorar la calidad de vida y la del barrio donde viven” sostuvo el titular de la Cooperativa de Trabajo.
Es importante destacar que estas obras son desarrolladas por los mismos vecinos que viven en dichos barrios, quienes se organizaron a través de la cooperativa de trabajo y establecieron el diseño y ejecución de los proyectos, revalorizando de esta manera el trabajo genuino y la inclusión social.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.