
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Este viernes se colocó la placa en honor a la médica reconocida por su labor vinculada a las patologías mamarias.
Regionales12/02/2022Se realizó ayer el acto de nombramiento de la sala de mamografía del Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón, que llevará el nombre de “Adriana Novoa”, en honor a la trayectoria de la médica en la provincia y las iniciativas que impulsó con el objetivo de prevenir, detectar y tratar el cáncer de mama.
Una jornada cargada de emotividad, de la que participaron referentes del Ministerio de Salud de la provincia; el director del Hospital, Adrián Lammel; la directora asociada de Servicios Médicos, Adelaida Goldman; personal del Servicio de Ginecología, de Anatomía Patológica, médicos especialistas en diagnóstico por imagen y familiares.
La actividad coincidió el Día de la Mujer Médica y el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencias. Ambas efemérides se celebran cada año el 11 de febrero, la primera en reconocimiento a la primera mujer que ejerció esta profesión en el mundo, mientras que la segunda apunta al acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mismas.
Por ese motivo, a más un año del fallecimiento de la médica, la sala de mamografía del Hospital Provincial Neuquén llevará su nombre en homenaje a ella y a los valores que la caracterizaron como profesional: la salud como un derecho; el trabajo en equipo y la integración de las especialidades; la organización en niveles de atención; el acceso equitativo a los cuidados, al diagnóstico y a los tratamientos.
Adriana Novoa llegó a la provincia como médica tocoginecóloga en 1982 y comenzó a desempeñarse en el Hospital Castro Rendón. Con los años complementó su formación en Patología Mamaria o Mastología y en 2005 asumió la jefatura del servicio de Ginecología de la institución. Fue propulsora de la creación de la Red Provincial de Atención de Patología Mamaria, proyecto que concretó en 2009, después de muchos años de trabajo.
En 2014 fue distinguida por el Senado de la Nación por su labor como titular del programa provincial de Fortalecimiento de la Red de Atención de Patologías Mamarias. Tras jubilarse, su aporte continuó al desempeñarse como asesora de la Subsecretaría de Salud.
Además, durante la jornada, la dirección del hospital y el equipo dedicado al cáncer de mama celebraron la creación de la Unidad de Mastología, un sueño de Novoa que hoy se concreta para formalizar el trabajo interdisciplinario que realiza el equipo de profesionales expertos en la patología, con referencia provincial y nacional.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Se presentó durante el 16° Encuentro Provincial de la Red de Leche Humana Neuquén y permitirá fortalecer el vínculo con el sistema de Salud.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.