
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Los haberes de junio serán abonados el 1, 2 y 3 de julio, mientras que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) se pagará el 11 y el 12 del mismo mes.
Regionales26/06/2019El ministerio de Economía e Infraestructura informó que los haberes de junio serán abonados el 1º, el 2 y el 3 de julio, mientras que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) se pagará el 11 y el 12 del mismo mes.
El lunes 1º de julio se hará efectivo el pago de haberes de los jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN); el martes 2 percibirán su salario los agentes de la administración central, organismos descentralizados; y el miércoles 3, los empleados dependientes del Consejo Provincial de Educación (CPE).
Asimismo, se confirmó que el pago de la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) se abonará de la siguiente manera: el jueves 11 de julio a los jubilados y pensionados del ISSN y los trabajadores de la administración pública central y organismos descentralizados; y el viernes 12, a los agentes dependientes del CPE.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.