
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Profesionales del sistema público de la salud y el sindicato de Enfermería de Neuquén se manifestaron este mediodía en el centro de la capital provincial, en el marco de un paro de 24 horas para exigir al Gobierno que los convoque a una mesa salarial del sector salud.
Regionales17/02/2022Profesionales del sistema público de la salud y el sindicato de Enfermería de Neuquén se manifestaron este mediodía en el centro de la capital provincial, en el marco de un paro de 24 horas para exigir al Gobierno que los convoque a una mesa salarial del sector salud.
"Siprosapune nuevamente está de paro en las calles de toda nuestra provincia exigiendo al Gobierno provincial una mesa salarial propia de Salud con los cuatro sindicatos que representamos a las y los trabajadores del sector", manifestó en diálogo con la prensa el secretario general del sindicato de profesionales, Juan Ferrari, tras una asamblea realizada en el monumento a San Martín de la ciudad de Neuquén.
Asimismo, explicó que "dada la complejidad del sistema, con más de 10.000 trabajadoras y trabajadores, cinco agrupamientos y un esquema de trabajo muy particular, y dado que tenemos sindicatos propios del sector, exigimos que la mesa sea propia de Salud" con "la discusión de todos sus representantes, con la presencia de todos sus representantes".
"Luego de dos meses de reclamos por distintas vías, no nos queda otra alternativa que estar en las calles haciendo este reclamo, exigiendo una recomposición salarial acorde al atraso que tenemos en nuestros salarios que llevan más de tres años", indicó Ferrari.
En ese sentido, señaló que "a partir de este momento nos vamos a constituir en la provincia en asambleas deliberativas para posteriormente definir en base al voto de afiliadas y afiliados cómo seguir este plan de lucha que estamos comenzando".
Por su parte, el Sindicato de Enfermería de Neuquén (SEN) se movilizó hasta la Casa de Gobierno para exigir al Gobierno provincial participación en la mesa salarial y en el CCT de Salud.
En tanto, esta mañana se realizó un encuentro paritario entre el ministro de Economía, Guillermo Pons, la ministra de Seguridad, Vanina Merlo, e integrantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Neuquén, entre ellos el secretario general Carlos Quintriqueo y el delegado del hospital Castro Rendón, Juan Millapán.
Los representantes del Gobierno neuquino realizaron una oferta salarial que fue considerada insuficiente por el gremio estatal, que exige una propuesta retroactiva al 1° de enero y que se establezca un aumento semestral.
Imprimir Descargar Copiar
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.