
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Diversos organismos provinciales realizan un trabajo conjunto para facilitar la transitabilidad así como la provisión de servicios en los sectores más afectados.
Regionales27/06/2019Este mediodía, la ministra de Ciudadanía, Vanina Merlo, y el Secretario General de Gobierno y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, brindaron detalles de los trabajos que se están realizando durante estos días de precipitación nívea en la zona centro y norte de la provincia.
Al respecto, la ministra explicó que a partir de la información suministrada por la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), “tenemos un pulso de aire frío que llega hacia la zona cordillerana, principalmente con mayor intensidad en la zona centro, que impacta también en el sur y en el norte, pero principalmente, en el centro”.
Agregó que estas condiciones “implican intensas nevadas en zona centro cordillerana, que se van a intensificar durante el día de hoy; y estas condiciones se van a mantener así hasta mañana y el sábado”. En la zona Confluencia, dijo que “habrán temperaturas bajas, a partir de hoy en la tarde/ noche, que se va a extender hasta mañana, y en la zona del Alto Valle, habrá lluvias débiles, situación que permanecerá hasta mañana”.
“Para nosotros es muy esperada esta nieve, teniendo en cuenta que los centros turísticos y los centros de esquí lo estaban esperando; a su vez, su llegada implica un trabajo muy intenso de Vialidad Provincial, del Ente Provincial de Energía del Neuquén, de las Defensas Civiles, y demás organismos, para mantener habilitados todos los servicios a lo largo y ancho de la provincia. Esta es la situación en general”, agregó Merlo.
En relación al trabajo que se lleva adelante desde las direcciones de Defensa Civil municipales de toda la provincia, explicó que “la provincia ha desplegado todos sus equipos, en todos los puntos; tenemos uno trabajando en Zapala, que es el organismo que va a coordinar todas estas operaciones en la zona centro, donde mayores nevadas ha recibido, por lo que contamos con una gran cobertura de estas dependencias”, detalló, y agregó que “estamos trabajando de manera muy articulada; es lo que nos ha pedido el gobernador Omar Gutiérrez, por lo que estamos realizando un seguimiento constante de toda la situación del clima”.
En cuanto a los pasos fronterizos, explicó que “el Paso Internacional Pino Hachado – Icalma se encuentra intransitable, ya que son los puntos focales del ingreso de pulso aire frío y donde hay mayor intensidad de nevadas”. En tanto el resto de los pasos, están transitables con precaución y portación de cadenas.
Por su parte, y en cuanto a la transitabilidad en rutas, Dacharry, explicó que “en estos momentos en el Rahue, tenemos dos metros de nieve, que dificulta el trabajo de los equipos en ruta; se ha habilitado una ruta alternativa, la ruta provincial 23 ingresando por Junín de los Andes, en la zona del Malleo hacia Pilo Lil. El tramo Pino Hachado con Litrán, que está intransitable, porque en esa zona al ser bajo el terreno, por su topografía, hay una gran acumulación de nieve que ronda entre un metro”. En relación a la ruta provincial 26, que es el ingreso a Caviahue, a través de Hualcupén o Cajón Chico, dijo que “tenemos operando una topadora, y una motoniveladora, y estamos esperando también el ingreso de un camión de gas para abastecer la planta del lugar.
Confiamos que hoy a la tarde, va a quedar abierta la circulación con Caviahue”. Explicó además, que se habilitó la ruta provincial 21, que va desde la ruta 26 al El Huecú, y se habilitó la ruta 4 que va desde El Huecú a ruta 40 que va por Colipilli.
Dacharry se refirió al suministro de gas en ese sector, al explicar que “tenemos la previsión de contar con equipos en cada planta para realizar la recarga, y evitar así demoras, y hasta ahora viene funcionando bien”. “Tenemos un inconveniente con la rotura de un poste de sostén de línea, en la bifurcación que está sobre la ruta 23 y que alimenta a Aluminé y Villa Pehuenia; están trabajando los equipos para poder restablecer el servicio. No obstante, hay generación en frío, para poder habilitar con reserva fría el suministro eléctrico”, detalló y dijo que esto se da como consecuencia de una situación extraordinaria que está haciendo este pulso de clima.
Para los turistas y residentes, los funcionarios brindaron recomendaciones para quienes circulan en rutas: “No circular mientras dure el periodo de nieve, y entre las 20 horas y las 8 de la mañana; estar atentos a los partes de rutas”, dijo Dacharry. En igual sentido, Merlo agregó que “es obligatorio llevar cadenas en los vehículos porque hay tramos donde la portación y uso de cadenas, es obligatoria”.
Por último, Dacharry comentó que “el Operativo Nieve está funcionando al cien por ciento, estamos trabajando en todo lo que respecta al área de servicios públicos en este operativo”.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.