
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Los datos surgen de la encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Regionales02/03/2022Las ventas en supermercados en Neuquén durante diciembre pasado le ganaron a la inflación, al registrar un incremento interanual del 60,3 por ciento; y de un 14,21 por ciento si se le descuenta el 46,09 por ciento de inflación anualizada.
Las ventas totales en diciembre fueron de 7.328.649 millones de pesos. Se trata de un mes importante por el incremento de las ventas por las fiestas de fin de año.
A nivel nacional, la provincia con mejor registro de ventas en términos interanuales fue Misiones, con un incremento del 76,8 por ciento.
Las cifras fueron publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas, publicada días atrás con información correspondiente a diciembre de 2021.
Las ventas en Neuquén se distribuyeron en los siguientes rubros: bebidas ($1.045.124) almacén ($1.727.603) panadería ($212.310) lácteos ($512.419) carnes ($1.166.093) verdulería y frutería ($343.445) alimentos preparados y rotisería ($39.296) artículos de limpieza y perfumería ($791.326) indumentaria, calzado y textiles para el hogar ($253.768) electrónicos y artículos para el hogar ($557.527) y otros ($679.738).
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.