
Por motivo de la celebración de Año Nuevo y el asueto administrativo del 30 y 31 de diciembre, la Municipalidad de Neuquén informó que mantendrá las guardias para emergencias y operativos logísticos.
Por motivo de la celebración de Año Nuevo y el asueto administrativo del 30 y 31 de diciembre, la Municipalidad de Neuquén informó que mantendrá las guardias para emergencias y operativos logísticos.
Lo dispuso el gobernador Gutiérrez por decreto. La medida no alcanza a entidades financieras ni bancarias.
La Municipalidad de Neuquén adhirió al decreto de provincia, y las y los trabajadores municipales tendrán asueto administrativo el 23 y 30 de diciembre por motivo de las fiestas tradicionales de Navidad y Año Nuevo.
Los datos surgen de la encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El ministro de Salud aseguró que "no hay saturación" en la atención sanitaria, aunque evaluó que "es necesario que aumenten los cuidados" porque "sigue habiendo circulación comunitaria en el país". Fue tras una reunión con Cafiero y sus pares de Provincia y Ciudad.
Al igual que otras actividades que se retomaron durante la pandemia, es imprescindible contar con un protocolo para celebrar las fiestas de Navidad y de Fin de Año.
La municipalidad de Neuquén capital lanzó hoy el programa Pirotecnia Cero que articulará acciones de concientización sobre la prohibición total de utilización, tenencia, acopio, exhibición, fabricación y expendio al público de artificios de pirotecnia y cohetería, con controles a comercios y en los ingresos a la ciudad.
Informes y especialistas coinciden en que la pandemia modificará los hábitos de consumo de la época. El director de Focus Market, Damián Di Pace, proyectó que por la posibilidad de hacer pequeñas reuniones "el consumo masivo puede llegar a tener un respiro".
El movimiento superó las expectativas y se agregaron 28 refuerzos el fin de semana previo al 24 de diciembre.
Para fomentar el desuso de estos productos, el gobierno provincial intensifica los operativos de control y las campañas de concientización.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.