
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El Estado provincial ofrece 50 mil dólares a quienes brinden datos útiles, ciertos, veraces, comprobables y determinantes que permitan la captura de los prófugos por el asesinato.
RegionalesEl Gobierno de la provincia del Neuquén mantiene la búsqueda para la captura de Alexis Alfredo Cortés Torres y Jorge Antonio Salazar Oporto, prófugos de la justicia por el asesinato del policía neuquino José Aigo, ocurrido el 7 de marzo de 2012 en la cuesta de Pilo Lil, próxima a Junín de los Andes.
Para ello, se encuentra vigente el decreto provincial 549/12 que otorga una recompensa de 50 mil dólares para aquellas personas que brinden datos útiles, ciertos, veraces, comprobables y determinantes que permitan la aprehensión de quienes hubiesen tomado parte del hecho delictivo.
A su vez, el ministerio de Seguridad de la Nación actualizó el monto de la recompensa en 2 millones de pesos por cada uno de los fugitivos.
Se trata de ciudadanos chilenos que ese día se trasladaban hacia la frontera y en un procedimiento policial ejecutaron por la espalda el policía Aigo en un procedimiento de tránsito y luego se dieron a la fuga.
Como resultado del interés en el esclarecimiento del hecho, el gobierno neuquino impulsó la creación de un grupo especial de investigación conformado por integrantes de la fuerza policial y coordinada por el Ministerio Público Fiscal de la provincia. A la fecha se mantiene el trabajo de inteligencia del mencionado grupo.
La información de la cartera nacional se encuentra publicada en la página web del ministerio de Seguridad del Estado nacional, en el link Prófugos de la Justicia del programa Buscar, con las fotos de los prófugos.
El programa nacional de coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia “Buscar”, depende de la dirección nacional de Cooperación con el Poder Judicial y Ministerios Públicos, y tiene como objeto aportar información a la justicia a través de ofrecimientos de recompensa que permita la resolución de los casos.
La ley 26.538 creó el Fondo Permanente de Recompensas destinado a quienes aporten datos que permitan resolver causas de delitos complejos, dar con el paradero de quienes hayan sido autores, coautores, encubridores y partícipes necesarios, de hechos vinculados con delito de homicidio, entre otros.
El marco legal brinda confidencialidad para quienes aporten datos sobre los prófugos.
La carátula del expediente Nº 28753/12 se tramita en el Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional de la IV Circunscripción de Junín de los Andes. El juez interviniente ordenó entonces la captura internacional y detención de Jorge Antonio Salazar Oporto y Alexis Alfredo Cortés Torres.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.