
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Esta viernes llegaron a la provincia las vacunas, que serán distribuidas a todas las zonas sanitarias.
Regionales05/03/2022La provincia de Neuquén recibió este viernes 6.600 vacunas anticovid de Pfizer para aplicar en niños de entre 5 a 11 años y completar esquemas en esa franja etaria, informaron fuentes oficiales.
Las dosis recibidas serán distribuidas en la provincia para continuar la campaña de vacunación pediátrica y para completar los esquemas de vacunación de aquellas personas en la misma franja etaria con intervalo interdosis de cuatro semanas en el caso que corresponda, informó el Ministerio de Salud local.
La ministra de Salud, Andrea Peve, expresó que “la vacunación COVID-19 se mantiene activa en toda la provincia, con múltiples dispositivos en todo el territorio neuquino”.
“El 87 por ciento de los neuquinos y neuquinas ya cuentan con su segunda dosis y seguimos invitando a todas las personas que estén en condiciones de completar su esquema o de aplicarse su refuerzo a que se acerquen a los distintos dispositivos que tiene la provincia”, dijo.
El Ministerio de Salud informó que hasta la fecha se han aplicado un total de 1.493.633 vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, de refuerzo y adicionales.
Las jornadas de vacunación se realizan sin turno previo para facilitar a las personas su asistencia a los centros habilitados aunque se aclaró que es necesario registrarse en el sitio web www.saludneuquen.gob.ar, y hacer clic en el botón “Campaña de Vacunación COVID-19 - Registro para vacunarse”.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.