
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
De cara las elecciones internas, el presidente del Partido Justicialista de la provincia, Darío Martínez, junto al presidente del PJ capitalino, Marcelo Zuñiga, y la Diputada Nacional Tanya Bertoldi, encabezaron un multitudinario encuentro en el barrio Alto Godoy.
Regionales06/03/2022De cara las elecciones internas, el presidente del Partido Justicialista de la provincia, Darío Martínez, junto al presidente del PJ capitalino, Marcelo Zuñiga, y la Diputada Nacional Tanya Bertoldi, encabezaron un multitudinario encuentro en el barrio Alto Godoy, donde participaron más de dos mil compañeros y compañeras pertenecientes a agrupaciones políticas, sindicales, sociales, culturales y deportivas y dirigentes de la provincia.
En el cierre del acto peronista, Darío Martínez dijo que “asumimos un compromiso federal social que significa trabajar para que todos los neuquinos y neuquinas, sin importar dónde vivan, cuenten con las mismas posibilidades de desarrollo personal y familiar, acceso a los servicios públicos, a la educación, a la salud, a la vivienda y al trabajo”.
“La mejor manera de elegir los representantes es a través de los afiliados y afiliadas, quienes van a decidir la conducción del Partido Justicialista, para luego construir el proyecto político que sea una opción real para gobernar la provincia, porque para transformar la realidad de los vecinos y vecinas de todo el territorio neuquino, tenemos que llegar al gobierno, como lo hicieron Perón y Evita, Néstor y Cristina, y hoy lo seguimos haciendo junto a Alberto y Cristina en el país", sostuvo Martínez.
Por su parte, el presidente del PJ de la Ciudad, Marcelo Zúñiga, destacó que “estos ámbitos de discusión interna tienen la finalidad de construir un peronismo de pie, fortalecido. Tenemos la oportunidad de hacer un gran aporte generacional a la provincia de Neuquén y al proyecto nacional”.
“Necesitamos un peronismo rebelde, con arraigo territorial. Que exprese la demanda real de los neuquinos. Debemos repensar la estructura de trabajo, la distribución de la riqueza y defender la energía que se genera en Neuquén para que las generaciones presentes y futuras vivan con dignidad en nuestra provincia”, aseveró el dirigente peronista.
Con presencia de dirigentes del PJ provincial y también nacional, el encuentro representó “mucha alegría por seguir con los reencuentros, por caminar los barrios y militar como siempre lo hacemos. Queremos mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, escuchar a los y las jóvenes y pensar políticas que los incluyan, pero con ellos y ellas participando siempre. También nos comprometemos con el futuro de nuestros niños y niñas, priorizando su educación y sus derechos”, aseveró, Tanya Bertoldi, la Vicepresidenta del PJ Provincial,.
Participaron del encuentro, la Senadora Nacional Silvia Sapag; el Intendente de Centenario Javier Bertoldi; el Diputado Nacional, Guillermo Carnaghi. También Diputados y Diputadas Provinciales: Ayelén Gutiérrez, Darío Peralta, Gonzalo Bertoldi, y Soledad Salaburu. El Presidente del Concejo Deliberante de Centenario, Cristian Pieroni; el presidente del Congreso Provincial del PJ, Pablo Todero; la Secretaría de Género del PJ, Lorena Barabini. El concejal de San Martín de los Andes, Martín Rodríguez, y la ex candidata a intendenta de Villa La Angostura, Mirna Gómez.
También las agrupaciones: Movimiento Evita, La Cámpora, Somos, Jovatos Peronistas, Ctep, Evita Pueblo, Peronismo Solidario, Octubres, Santo Discépolo, Comedor Evita, MTE y el Partido de la Victoria.
Además estuvieron Alfredo Rivero presidente Consejo Local de San Patricio del Chañar, También los dirigentes sindicales Flavio Pereyra y Jorge Blanco, entre otros y acompañó Daniel Figueroa, Partido de la Victoria.
Acto Elecciones internas Neuquén Partido Justicialista
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.