
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Lo aseguró el gobernador durante la inauguración de un nuevo tramo del Paseo Costero a orillas del río Limay.
Locales10/03/2022Esta obra, “para el disfrute ciudadano frente al río, consolida a Neuquén como capital turística de la Patagonia”, subrayó el gobernador Omar Gutiérrez al participar, este miércoles, de la inauguración de un nuevo tramo del Paseo Costero del Limay, uno de los destinos favoritos de residentes y visitantes de la ciudad.
El corte de cintas -que realizó junto con el intendente Mariano Gaido- habilitó de manera formal el recorrido que se extiende de Gatica a Leguizamón y que le da continuidad al crecimiento en armonía con el bello entorno natural. “Este kilómetro y medio” que inauguró la ciudad lo hizo “a partir de la visión estratégica de dos excelentes intendentes, Mariano Gaido y (Horacio) Pechi Quiroga”, sostuvo el gobernador; y agregó: “Estos mil quinientos metros no se podían visitar, estaban ocultos y hoy son un sueño hecho realidad”.
El gobernador felicitó al jefe comunal por “rescatar y respetar una historia”. “Tenemos claro hacia dónde vamos porque sabemos de dónde venimos y esto es para el disfrute ciudadano frente al río”, subrayó.
Por su parte, Gaido destacó que se trata de un “momento histórico para la ciudad” y señaló que la ampliación del paseo era un compromiso ante la sociedad que había asumido junto con el gobernador.
También recordó lo realizado por el ex intendente Quiroga e hizo ver que la continuidad de un proyecto que había iniciado una gestión de otro partido político, “es un ejemplo que da la ciudad de Neuquén a un país que necesita que todos tiremos para adelante”. “Estamos muy felices”, expresó.
Luego del tradicional corte de cinta, las autoridades realizaron un recorrido por el nuevo tramo del paseo costero.
También participaron los secretarios municipales de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, y de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola; la subsecretaria de Infraestructura del municipio, Mariel Bruno; y la presidenta de la Comisión Vecinal del barrio Río Grande, Marta Vega, entre otras autoridades.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.