
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El ingeniero Mauro Millán asumió como subsecretario y, en su reemplazo, al frente del EPAS se designó a Martín Herrera Desmit.
Regionales15/03/2022El gobernador Omar Gutiérrez designó a Mauro Millán como subsecretario de Servicios Públicos y dispuso que Martín Herrera Desmit asuma como presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) en su reemplazo. Lo hizo mediante los decretos 408/22 y 409/22 -bajo la Ley de Ministerios Provincial-, respectivamente.
El subsecretario Millán tendrá dependencia directa de la secretaría General y Servicios Públicos y bajo su órbita y competencia quedarán agrupados EPAS, Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa), dirección provincial de Vialidad (DPV) y Coordinación de Servicios Públicos.
Mauro Millán se formó como ingeniero civil y se desempeñó como presidente del EPAS desde 2013 hasta el momento de ser designado subsecretario. En 2015 ocupó el cargo de subsecretario de Servicios Públicos, con la misma responsabilidad con la que asumirá este nuevo desafío.
Su designación trajo aparejado otro cambio al interior de la estructura del EPAS, ya que el cargo que ocupaba como presidente de ese ente fue asignado al licenciado Martín Herrera Desmit, un profesional de vasta trayectoria en el organismo provincial quien actualmente se desempeñaba como gerente de Control de Calidad.
Herrera Desmit, participa del Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios (Cofes) y fue el responsable de implementar la certificación del Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001:2015 con alcance “Servicio de muestreo y asistencia técnica para agua de consumo, análisis de agua de consumo y análisis de efluentes (Físico – Químico y Bacteriológico)”, en el Laboratorio Central del organismo.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.