
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
De la firma del acuerdo participaron el director general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, el intendente d Cipolletti, Claudio Di Tella y el de Neuquén, Mariano Gaido.
Locales16/03/2022El intendente Mariano Gaido junto autoridades de Vialidad Nacional y su par de Cipolletti, Claudio Di Tella, firmaron esta mañana un convenio que prevé distintas acciones para poner en valor el puente que une la ciudad con Cipolletti y que incluirá obras de mejoramiento y un festival artístico.
El acuerdo fue rubricado en las oficinas de Vialidad Nacional en Capital Federal y contempla la realización de trabajos de restauración, iluminación, pintura y asfalto sobre la estructura del puente viejo, en el marco del aniversario 85 de su creación. Además, el próximo 10 de abril se hará el lanzamiento del Festival del Puente “Cuando el río suena es porque agua trae”, una serie de intervenciones y actividades artísticas.
“La ciudad de Neuquén tiene una perspectiva de desarrollo y crecimiento basada en la integración económica, social y cultural de la región del Alto Valle. Por esta razón, en el marco de una gestión pensada en forma moderna y planificada, desde la Municipalidad de Neuquén, junto a la Municipalidad de Cipolletti de Río Negro y con la colaboración de la Honorable Legislatura de la Provincia de Neuquén, propusimos desarrollar el Festival del Puente”, explicó María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo.
La funcionaria destacó que la construcción de esta estructura marcó un hito histórico para la integración de las ciudades: “Esta obra es una de las más antigua de la zona y posee características de relevancia para ser convertida en un atractivo turístico más de la región”, manifestó.
En relación a las obras, comentó que se proyectan acciones en dos etapas consecutivas. La primera consiste en realizar obras de restauración y que tendrán en cuenta nueva iluminación, pintura, asfalto, sendas peatonales y cartelería.
“La segunda consiste en el desarrollo de diferentes actividades artísticas y culturales sobre el puente que corresponden a la celebración del aniversario mencionado. Cabe destacar que el puente en sí, es una obra de arte en términos de arquitectura e ingeniería civil, y que las acciones de la primera etapa, referidas a pintura e iluminación, desde una mirada puesta en el arte y la estética, constituyen una obra pictórica y lumínica que agrega valor al paisaje urbano de la región”, agregó Pasqualini
En este este sentido, ambos aspectos serán trabajados por especialistas en colorimetría e iluminación: “Se abordarán los colores que representan a las ciudades de Neuquén y Cipolletti. Respecto a las luces, se proyecta iluminación led sobre las líneas curvas del puente e iluminación secuenciada sobre las columnas verticales”, agregó.
En cuanto a la segunda etapa, la celebración consistirá en convertir el puente en una gran peatonal, para que la ciudadanía disfrute de diversas intervenciones artísticas y culturales en vivo.
Las actividades prevén el concierto de la Orquesta Filarmónica de Río Negro de la Orquesta Sinfónica del Neuquén, la presentación de las Escuelas de Danzas Contemporáneas de Cipolletti y Neuquén, desfile de Instituciones Deportivas y Culturales de ambas ciudades, una muestra fotográfica del Archivo Histórico de la Municipalidad de Neuquén (material documentado sobre el puente carretero del siglo XX proyectado en pantalla led), danzas áreas con acróbatas en altura sobre el puente, slackline y presentación de bandas de musicales de la región. Además, se instalará la obra escultórica denominada “unión de los pueblos”.
“Las actividades sucederán sobre el puente y en ambos lados del mismo, para que los vecinos y vecinas de Neuquén y Cipolletti transiten y disfruten de las actividades, resignificando el espacio público y promoviendo la unión de los pueblos”, cerró Pasqualini.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.