
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
La ministra de salud, Andrea Peve, reclamó la urgente regularización, entrega y provisión en la cantidad necesaria de las vacunas actualmente faltantes en nuestra provincia.
Regionales30/06/2019Tal como estipula el Art. 4° de la Ley Nacional N°27491 en todo el territorio Argentino, el Estado Nacional es el responsable de garantizar los insumos que demande el cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación.
A través de una nota enviada a Cristian Biscayart, director de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, del ministerio de Salud de la Nación, la ministra Peve expresó que “desde la provincia del Neuquén se han efectuado numerosos reclamos pertinentes a la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DiCEI), a través de los mecanismos habituales, sin éxito alguno.
Asimismo, explicó que las irregularidades de la provisión de las vacunas contra el Meningococo datan desde su incorporación al calendario 2017 (Resolución N°10/2015), por lo cual se adeuda a la provincia un total de 31.366 dosis, en base del cálculo de la población objetivo en la provincia del Neuquén.
En la nota, se explica que “todas estas situaciones generan atraso en los esquemas y la disminución global de las coberturas” e insiste en que contar de manera continua y regular con los stocks necesarios de las vacunas “constituye un acto de protección de la salud no solo individual sino comunitaria”.
Este año 2019, la provincia necesita 16 mil dosis de la vacuna contra el meningococo para vacunar a los menores de dos años, y en este momento, en el Sistema de Salud tenemos un faltante de 6.000 dosis porque solamente llegaron 10.080 dosis.
“Nuestro Sistema Público de Salud, desde un abordaje integral, prioriza y desarrolla la estrategia los Primeros 1000 Días, que se basa en la salud en dos etapas clave: embarazo, parto y puerperio; y en el desarrollo integral de niños y niñas hasta los dos años. Uno de sus lineamientos hace hincapié en la vacunación efectiva y oportuna, que brinda cobertura para todas las vacunas comprendidas en el calendario oficial”, subrayó la ministra de Salud.
Finaliza solicitando “la pronta regularización de la entrega de los insumos mencionados para el cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación universal y gratuito”.
Ante la falta de vacunas, en febrero de 2019 el ministerio de Salud pidió cotización para la compra de la Vacuna Meningococcica Cuadrivalente (ACYW) y no fue posible recibirla porque no había stock en el Laboratorio.
Durante este mes de junio, el stock siguió siendo insuficiente para cubrir la población estimada, por lo que se iniciaron nuevamente gestiones y el Laboratorio siguió sin posibilidad de entregar nuevas dosis. Esto motivó una investigación exhaustiva en la búsqueda de soluciones para adquirir la vacuna, dado que el problema es nacional e internacional, porque hay un solo laboratorio que la produce. Ante la consulta a un distribuidor, el ministerio de Salud de Neuquén pudo obtener la cotización de 1000 dosis para nuestra provincia, que serán adquiridas a la brevedad.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.