
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El Registro Civil Móvil se movilizará a Bajada del Agrio, Mariano Moreno, San Martín de los Andes y a Junín de los Andes. Además, el Maletín Portátil Digital funcionará en distintos barrios de la capital neuquina.
Regionales18/03/2022Mariana Núñez, Directora Provincial de Registros Civiles, área dependiente del Ministerio de Gobierno y Educación confirmó el cronograma de funcionamiento del Registro Civil Móvil y el Maletín Portátil Digital desde el 21 de febrero hasta el 1 de abril.
“El lunes 21 y martes 22 el Registro Civil Móvil se movilizará a Bajada del Agrio, continuando con nuestro esquema de territorialidad en el interior provincial. Funcionará en la municipalidad ubicada en la calle 25 de Mayo. El miércoles 23 y jueves 24 se traslada a Mariano Moreno, atenderá en la municipalidad ubicada en la Avenida Juan José Valle y Ciudad de Zapala” expresó la directora provincial de Registros Civiles.
“La semana del 28 hasta el 1 de abril el Registro Civil Móvil se traslada hacia el sur de la provincia, el lunes 28 y martes 29 de marzo estará en San Martín de los Andes en el barrio Cordones del Chapelco en la dirección Avenida de Los Lagos Nº 1600. El miércoles 30 también estará en San Martín de los Andes, en el barrio La Vega en la esquina de Santa Fe y Catamarca” anunció Mariana Núñez.
Además, el Registro Civil Móvil funcionará en Junín de los Andes el jueves 31 de marzo y viernes 1 de abril para canalizar los trámites que debe realizar la comunidad.
“Estamos trabajando con los intendentes y presidentes de las comisiones de fomento para coordinar las visitas de los dispositivos móviles con el objetivo de dinamizar los trámites de las delegaciones y que la gente pueda avanzar con su documentación. En paralelo seguimos gestionando el plan de refacciones en los Registro Civiles para ofrecer una mejor atención para toda la comunidad” explicó Osvaldo Llancafilo, ministro de Gobierno y Educación.
Por otro lado, el Maletín Portátil Digital funcionará el lunes 21, martes 22, miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 en las inmediaciones de la Alcaldía Unidad Nº 11 del barrio Parque Industrial ubicada en la calle Ingeniero Luis A. Huergo de Neuquén capital.
“El lunes 28 y martes 29 el Maletín Portátil Digital funcionará en el barrio Colonia Nueva Esperanza en la calle La Alfalfa lote A1 Manzana 12. El miércoles 30, jueves 31 y viernes 1 de abril se trasladará al barrio Villa Ceferino de la capital neuquina. Atenderá en la Comisión Vecinal ubicada en Combate de San Lorenzo y Castelli” finalizó la directora provincial de Registro Civiles.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.