
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
El nuevo edificio forma parte de los 30 establecimientos de nivel inicial que habían sido comprometidos por el gobierno nacional y cuyas obras estaban paralizadas. El plazo de ejecución de los trabajos es de 240 días.
Locales01/07/2019Cinco ofertas se presentaron en la licitación para la construcción del nuevo edificio del jardín de infantes Nº 27, que estará ubicado en el barrio Valentina Sur de Neuquén capital. El mismo pertenece al plan de 30 jardines comprometidos por el gobierno nacional, cuyas obras estaban paralizadas y la provincia gestionó ante Nación su terminación.
Las ofertas para la realización de los trabajos, que tienen un presupuesto oficial de 32.391.532 pesos y un plazo de ejecución de 240 días, fueron presentadas por Tecnobras Argentina SA, Arte Construcciones SRL, ABI SRL, Emcopat SA y Blanda Marcelo Adrián.
El nuevo establecimiento tendrá aproximadamente 1.500 metros cuadrados y contará con seis aulas, hall de acceso, área de administración y gobierno, salón de usos múltiples y servicios complementarios, cocina, sanitarios y diversas obras exteriores.
“Es el segundo jardín que licitamos de los 30. Estamos trabajando en equipo con el ministerio de Educación y el próximo lunes se estarán abriendo los sobres para la licitación del tercer jardín, que corresponde a la escuela Nº 260 de Plottier”, manifestó la coordinadora Ejecutiva de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Viviana Pesek.
La funcionaria estimó que en diez días podrían estar empezando las obras del jardín licitado hoy y adelantó que próximamente se licitarán un jardín en Colonia Nueva Esperanza de Neuquén capital, uno en Junín de los Andes y otro en San Martín de los Andes.
Mónica Roveres, directora del jardín Nº 27, expresó que “hace poco esta institución cumplió 31 años y estamos muy felices de que por fin podamos tener un edificio propio, ya que hoy funciona en dos lugares distintos”. Precisó que la matrícula actual de 170 niños y niñas se podrá ampliar a 288 cuando estén terminados los trabajos.
Por su parte, la coordinadora de Planeamiento y Trayectorias Escolares del Consejo Provincial de Educación (CPE), Viviana Buamscha, dijo que “reivindicamos como política educativa que el nivel inicial siga creciendo, porque es nuestra obligación dar cobertura a todos los niños y niñas de la provincia” y señaló que “teníamos una deuda con el jardín Nº 27 que ahora podremos saldar”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.