
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Es un estratovolcán que se encuentra ubicado en la región de la Araucanía, completamente en territorio chileno. Las localidades neuquinas de Loncopué, Villa Pehuenia, Caviahue-Copahue, Las Lajas y Primeros Pinos, al igual que el paso internacional Pino Hachado, se encuentran a un radio entre 70 y 100 kilómetros de distancia del volcán.
Regionales22/03/2022Se elevó ayer el nivel de alerta técnica del volcán Lonquimay a color amarillo. Así lo informó la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, en coordinación con el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), según base de datos proveniente del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas).
Este cambio del nivel de alerta técnica se encuentra basado en un aumento en los parámetros de sismicidad del volcán a lo largo de marzo, particularmente desde el 9. Por otra parte, no se ha detectado ningún tipo de cambio en relación con otros datos paramétricos.
El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti explicó que “este aumento de la alerta del volcán es meramente técnica y que con el escenario actual no se espera una erupción inminente o en el corto plazo, ni afectación alguna sobre territorio argentino. No obstante, y dando cumplimiento a los protocolos de alerta temprana de la provincia, ya nos encontramos en comunicación con las localidades neuquinas cercanas al volcán para coordinar acciones ante posibles escenarios”.
Agregó que “los organismos encargados del monitoreo de los volcanes emiten los niveles de alertas técnicas de los mismos y nosotros, como un organismo de protección civil en coordinación con cada intendente y referente comunal, configuramos esa información en niveles de alerta poblacionales, los cuales indican a la población las acciones a realizar ante distintos tipos de eventos”.
Toda la sismicidad registrada hasta el momento presenta baja magnitud, y sólo fue posible localizar algunos de los sismos HB y VT en las inmediaciones del edificio volcánico principal, con distancias entre 2 y 7 kilómetros, y profundidades que varían en un rango entre 4 y 11 kilómetros con referencia a la cima del volcán. Sin embargo, estos cambios son poco comunes en el registro histórico del monitoreo permanente del volcán iniciado en 2010 (año de instalación de las estaciones de monitoreo en territorio chileno).
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.