
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Los beneficiarias tienen emprendimientos de las artes literarias, cinematográficas, musicales, escénicas y artesanías de las localidades de Neuquén capital, San Martín de los Andes, Centenario y Villa La Angostura.
Regionales23/03/2022En esta oportunidad, los y las beneficiarias tienen emprendimientos de las artes literarias, cinematográficas, musicales, escénicas y artesanías de las localidades de Neuquén capital, San Martín de los Andes, Centenario y Villa La Angostura.
Cabe destacar que desde el año 2020 hasta la fecha, incluyendo estos últimos desembolsos, la Provincia brindó asistencia financiera de 157 créditos destinado a las industrias culturales por el monto total de $38.537.000 millones de pesos.
“Seguimos trabajando para las industrias culturales y las producciones culturales en ente nuevo tramo de créditos muy favorables para este sector del ecosistema cultural, que al mismo tiempo genera un espacio de oportunidad para trabajadores y trabajadoras de la cultura”, detalló Marcelo Colonna, ministro de las Culturas.
Por su parte el director del IADEP, Claudio Garretón expresó que “el resultado de esta línea fue tan exitoso que se logró ampliar un nuevo cupo y aumentar los montos para cada crédito individual, brindando la oportunidad a que mayor cantidad de emprendedores/ras puedan solicitar este tipo de financiamiento, con condiciones muy accesibles para el sector”.
Los créditos están dirigidos a trabajadores, trabajadoras, artistas, emprendedores, emprendedoras, productoras y productores del sector de las industrias culturales que se desarrollen su actividad en las siguientes artes: cinematográficas y audiovisuales; escénicas; musicales y sonoras; literarias y producción editorial; plásticas y visuales, gráficas e ilustración; y artesanías.
Las inversiones para proyectos culturales pueden ser para la compra de equipos, instrumentos, herramientas, maquinarias y materiales artísticos necesarios para cualquier etapa del proceso creativo y desarrollo de la actividad cultural.
Características del crédito
En la actualidad, el monto máximo a solicitar por cada crédito es de hasta quinientos mil pesos con una tasa de interés fija del 15% anual, en un plazo de devolución de hasta 4 años con un plazo de gracia de hasta 1 año siendo el sistema de amortización en cuotas mensuales y consecutivas.
Todos los créditos requieren de una garantía. Para los montos menores a $250.000 son a sola firma, mientras que para aquellos créditos cuyos montos varían entre $250.000 y $ 500.000 se solicitará la presentación de un garante solidario.
Para acceder, es necesario contar con inscripción en AFIP y a Rentas de la Provincia del Neuquén, en alguna actividad cultural y estar inscripto en el Registro Provincial de Industrias Culturales https://industriasculturales.neuquen.gob.ar/
Para mayor información sobre la línea o en caso de requerir asesoramiento para iniciar la gestión crediticia de forma virtual, deberá contactarse con la “Dirección General de Industrias Culturales”, a través del correo electrónico [email protected]
Quienes deseen acceder a la línea de créditos deberán completar un formulario a través del siguiente link: https://culturaprovincia.neuquen.gob.ar/creditos-industrias/
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.