
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Hasta el 29 de abril estarán abiertas las inscripciones para los aspirantes al programa de becas para deportistas de alto y mediano rendimiento 2022.
Regionales24/03/2022El ministerio de Deportes informó que desde hoy y hasta el 29 de abril estará abierto el registro de inscripciones para los aspirantes al programa de becas para deportistas de alto y mediano rendimiento 2022.
El director provincial de Deportes, Carlos Torres, destacó la puesta en marcha de este programa que “está abierto tanto a deportistas convencionales como con discapacidad, empezando nuevamente las ilusiones en este camino de acompañar a los deportistas. Contentos también porque hemos terminado de abonar las becas del año anterior”.
El director general de Rendimiento Deportivo, Fabián Cavallin, destacó que “vamos a trabajar fuertemente con las federaciones, a quienes agradecemos siempre la colaboración porque representan el canal de comunicación que tenemos para implementar este programa”. Al mismo tiempo, aclaró que “la presentación de la documentación no implica que el solicitante es un beneficiario inmediato a la beca sino un aspirante a obtenerla”.
Sobre el programa para este año destacó que tendrá algunos puntos que lo van a enriquecer.
“A los pedidos habituales del aval de las federaciones y documentación personal les vamos a solicitar a cada deportista una constancia de curso de la Ley Micaela de Género y Deporte; constancia de antecedentes penales nacionales y provinciales, y para aquellos mayores de 18 años una constancia de deudor no alimentario”, adelantó Cavallin.
“Otra de las novedades del programa y dentro de la línea del Comité Olímpico Internacional, vamos a hacer capacitaciones para que los chicos empiecen a familiarizarse con los controles antidoping y con el conocimiento de las sustancias prohibidas. Adherimos como institución madre en la provincia a esta propuesta, ya que buscamos fortalecer el deporte saludable y el Juego Limpio”, agregó.
“Además, en la tercera categoría -después de las de nivel panamericano u olímpico y sudamericano y mundial-, me refiero a las de proyección deportiva, hemos extendido dos años esa edad con la cual estamos trabajando con chicos hasta 19 años. De esta manera, estamos conteniendo a un grupo de deportistas que están haciendo la transición de juveniles a mayores y con esto vamos a favorecer mucho esa contención”, recalcó.
Entre las principales condiciones que deberán reunir los que soliciten el pedido, “además de contar con el aval de su respectiva federación, deben integrar una preselección o selección nacional con posibilidades de participar en competencias internacionales oficiales como los campeonatos sudamericanos, panamericanos o competencia del calendario mundial u olímpicas”, explicó.
“Esta documentación puede ser presentada por la federación deportiva provincial o nacional, los padres o el mismo deportista”, detalló e informó que “la misma deberá tramitarse en formato digital y contar con el respectivo aval, la constancia de la confederación argentina como miembro integrante de una selección nacional”.
Asimismo, se deberá adjuntar un currículum que incluya antecedentes deportivos con el detalle de todas las actuaciones deportivas provinciales, nacionales e internacionales hasta dos años anteriores a la presentación del formulario de inscripción inclusive.
Entre otros requisitos de importancia la documentación exigida incluye fotocopia de DNI con domicilio actualizado del solicitante. En caso de ser menor de edad, domicilio actualizado de los padres, tutores o bien personal encargados del menor.
De igual manera la tramitación del beneficio deberá incluir constancia del CBU digital (en caso de menores, el mismo deberá ser del padre, padre, tutor o encargado que firma el formulario), más los certificados de apto físico actualizado y de antecedentes, entre los principales requerimientos.
El correo electrónico para cargar los datos de los aspirantes es [email protected].
Estas acciones derivaron en 145 causas judiciales y 67 diligencias de allanamiento.
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
El bloque Fuerza Libertaria presentó un proyecto de ley que establece la obligación de exhibir carteles informativos sobre los aportes económicos que reciben las entidades privadas por parte del Estado Provincial.
El gobierno provincial prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares en los dos primeros años de gestión.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Se realizó un nuevo encuentro con 30 empresas nucleadas en CAPIN, con el objetivo de acercar herramientas para la formación y la inserción laboral de calidad.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.