
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La obra demandará una inversión superior a los 47 millones de pesos y un plazo de ejecución de 180 días.
Regionales30/03/2022La subsecretaría de Obras Públicas, dependiente de la secretaría General y Servicios Públicos, informó que se realizó este martes el acto de apertura de sobres de la licitación privada para la ejecución de la primera etapa de la ampliación del hospital de El Cholar.
Con un presupuesto de 47.730.718 pesos, la primera etapa comprenderá la ampliación del nuevo sector de guardia, implantada al noroeste del edificio. La construcción sumará 230 metros cuadrados a los 558 existentes, mientras que la superficie cubierta a refaccionar será de 38 metros cuadrados. El plazo de ejecución estimado para la obra es de 180 días corridos.
Los oferentes de la licitación fueron: Araneda, Daniel Alejandro, bajo un monto de 52.553.001 pesos; Castro, Mariela Noemí, presentó una oferta de 50.385.168,00 pesos; y Limayser SRL, cotizó en 54.134.697,00 pesos.
La ministra de Salud, Andrea Peve, resaltó: “Es una obra para este hospital muy ansiada, muy esperada. Es la primera etapa de tres, que implica la ampliación de la guardia, el shockroom y consultorios. Estamos muy contentos porque seguimos invirtiendo junto a nuestro gobernador Omar Gutiérrez en diferentes obras, tanto para la baja complejidad como para la alta complejidad, para el primer nivel de atención tan necesario para lograr accesibilidad y para estar en mayor cercanía de la gente”.
El subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza, indicó que “el proyecto integral de ampliación y remodelación tiene por finalidad potenciar y favorecer la accesibilidad de los vecinos y vecinas, brindando un mejor servicio a la comunidad”.
La ampliación comprende un nuevo acceso peatonal con antecámara, sanitario público, sala de espera, sector de admisión, acceso de ambulancias con circulación técnica, posta bronquial, sala de observaciones con sanitario, gabinete de enfermería y un consultorio.
Asimismo, se llevará adelante la refuncionalización dentro del edificio existente de los sectores de shockroom, office limpio y sucio.
La construcción se realizará con el sistema tradicional de estructura de hormigón armado sismo resistente. La ampliación respetará la imagen del edificio existente y se unificará con un zócalo de piedras del lugar dando así identidad y pertenencia.
Estuvieron presentes, además de la ministra Peve y el subsecretario Deza; el intendente de El Cholar, Néstor Fuentes; el coordinador general del ministerio de Economía e Infraestructura a cargo de la dirección de Contrataciones, Jorge Isolabella; y representantes de las empresas oferentes.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída