
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se acordaron las acciones a ejecutar en coordinación entre Nación, provincia y municipio.
Turismo03/07/2019El equipo técnico de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), encabezado por Cecilia Barrera, coordinadora en el organismo provincial, mantuvo una reunión ayer en el municipio de San Martín de los Andes para avanzar en el proyecto de la nueva terminal de ómnibus para la ciudad.
Participaron la intendenta Brunilda Rebolledo; la secretaria de Coordinación del Consejo de Planificación Estratégica y Gestión de Proyectos, Sara Castañeda; el secretario de Planeamiento, Ignacio Aguilera; la subsecretaria de Planeamiento, Paula Destefano y la subsecretaria de Obras Públicas, Alicia Pianelli.
En el encuentro se coordinaron acciones de trabajo en torno de la obra de la nueva terminal de ómnibus que desarrollarán Nación, provincia y el municipio. Barrera manifestó que “se deben chequear los planos y el diseño, si es necesario hacer algún cambio, completar la documentación y luego avanzar en la instancia del anteproyecto, para finalmente organizar el proyecto ejecutivo”.
Por su parte, Sara Castañeda mencionó que “el estudio de suelo fue realizado por la municipalidad, al igual que el censo de tránsito”. Asimismo, la intendenta Rebolledo fue informada sobre los puntos a tener en cuenta entre municipio y provincia para coordinar juntos el proyecto ejecutivo.
La nueva terminal de ómnibus, según contempla el proyecto, tendrá 32 dársenas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.